NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Por primera vez, Córdoba será sede del simposio internacional de Plone

19 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El encuentro, que congregará a programadores, estrategas y emprendedores del gestor de contenidos open source, se realizará entre el 22 y el 27 de noviembre.

Córdoba será sede del segundo Simposio Sudamericano de Plone, el encuentro más importante que nuclea a usuarios y desarrolladores de uno de los sistemas de gestión de contenidos líder, en la comunidad de código abierto.

En el evento de índole regional e internacional, líderes y seguidores de habla hispana y portuguesa se reunirán para integrar proyectos, lanzar nuevas ideas y superar los límites de sus tecnologías.

Programadores, desarrolladores, estrategas y emprendedores involucrados con Plone tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, compartir técnicas, discutir y explorar nuevas versiones del gestor de contenidos.

El encuentro se realizará entre el 22 y el 27 de noviembre en el Hotel Windsor. Por medio de casos de éxitos, talleres y capacitaciones, se abordarán temas como usuarios, administrador de sistema, integración con otras tecnologías y nuevas funcionalidades de Plone.

Según los organizadores -entre los que se encuentra la empresa Menttes, única distribuidora de Plone en Córdoba- el evento congregará a cien participantes, entre los que se espera la concurrencia de profesionales de Brasil y Argentina principalmente, y de Estados Unidos, Venezuela, España, Holanda, México, entre otros. Más información


Radiografía de Plone

“Plone es un sistema de gestión de contenidos de código abierto, que permite crear sitios web en sólo un día y emplearlo para administrar su contenido por años”, precisó a Comercio y Justicia el gerente comercial de Menttes y futuro disertante del simposio, Roberto Allende.

El software es empleado por sitios web de grandes y pequeñas empresas, instituciones educativas, gobierno, organizaciones no gubernamentales, investigación y medios de comunicación para solucionar sus necesidades de publicación de contenido en la web. Organizaciones mundiales como Akamai, eBay, Nasa, CNN, Novell, Phillips, Harvard, FBI, usan Plone para sus sitios web e intranets, en tanto la plataforma soporta más de 35 lenguajes. Posee el soporte de una red global de más de 300 proveedores en más de 50 países.

La principal ventaja del software es que sin costos adicionales de licencia, permite a usuarios concentrar sus esfuerzos en personalizar el sitio y satisfacer requerimientos específicos para crear contenido, branding y mantenimiento. “Es más económico que sistemas de publicación como Vignette, Sharepoint, Ektron o TeamSpace; y tiene el mejor registro de seguridad entre los CMS (Content Management System o sistemas de gestión de contenidos) más importantes, razón por la que muchos usuarios migran a Plone”, precisó Allende.

La marca Plone y la propiedad intelectual del CMS son protegidos por la organización no gubernamental Plone Foundation.

Invitados destacados

–  Steve McMahon, de Plone Foundation, Reid-McMahon, EEUU. Miembro y secretario del directorio de Plone Foundation. Creador de PloneFormGen y actual mantenedor de PloneHelpCenter y Plone Unified Installer para Macos.

–  Mauro Lemes da Silva, de Caixa Econômica Federal de Brasil. Especialista IT en la Caixa Econômica Federal. Licenciado en Computación, posgrado en gobierno IT. Líder de proyecto de intranet de la Caixa Econômica Federal.

–  Érico Andrei, de Simples Consultoría, Proyecto Brasil.gov.br, Plone Foundation, Python Brasil. Desarrollador y líder de proyectos en Simples Consultoría.

– Norman Sáez y Álvaro Aguirre, de Observatorio Alma, Chile. Desarrolladores de software y archivo de ciencia en el Observatorio Alma, Chile.

– Juan Pablo Giménez y Marcos F. Romero, de Rcom, Intercultura, Argentina. Desarrolladores Plone, autores del libro Plone 3.

– Leonardo  Caballero y José Leonel Subero Gamarra, de Cenditel y  CNTI, Venezuela. Miembro y especialista de software libre en Cenditel y CNTI y  locutor comercial y asesor de tecnología del diario La Región, respectivamente.

– Roberto Allende de Plone Foundation, PloneGov, Menttes, Argentina. Miembro del directorio de Plone Foundation, contacto para Latinoamérica del proyecto PloneGov y gerente comercial en Menttes. Creador y coordinador del World Plone Day.

Experiencia argentina

–  En Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba emplea Plone para su sitio principal http://unc.edu.ar y para publicar su boletín oficial y normativas en http://digesto.unc.edu.ar.

–  Recientemente, la Bolsa de Comercio de Córdoba ha publicado el Índice de Competitividad Provincial en su sitio http://bolsacba.com.ar.

– A escala nacional Inta conecta el conocimiento de más de 500 centros de investigación de todo el país empleando Plone en su intranet y actualmente está desarrollando su nuevo sitio en Plone.

Tags: código abiertoopen sourceSimposio Sudamericano de Plone

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?