NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más mujeres con problemas de corazón

19 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ricardo Liendo, cirujano cardiovascular.

En Argentina se estima que 400.000 personas sufren algún grado de insuficiencia cardíaca, lo cual produce entre 50.000 y 60.000 internaciones anuales, con el consiguiente aumento considerable en los gastos de la salud. Las mujeres vienen “ganando terreno” en este plano. Una de las patologías de mayor gravedad en las jóvenes es la cardiopatía isquémica. Un dato impactante y revelador es el que ya figura en la estadística de Estados Unidos, donde la patología supera como causa de muerte al cáncer de mama.

Este tema será el eje del 1er. Simposio Internacional bajo el lema “Del diagnóstico clínico al tratamiento quirúrgico”, que tendrá lugar en Córdoba el próximo mes. En un anticipo de lo que será el tema principal, Ricardo Liendo, jefe de Cirugía Cardiovascular de las clínicas Romagosa y De la Familia (Sindicato de Choferes y Camioneros) y referente coordinador por la Sociedad Argentina de Cirugía Cardíaca (Sacic), dialogó con Comercio y Justicia.

– ¿Cómo se manifiesta esta patología en la mujer?
-La típica manifestación de la cardiopatía isquémica en la mujer es dolor de pecho opresivo, de tipo anginoso, con irradiación al brazo y cuello. Pero las mujeres jóvenes, sobre todo, suelen cursar más con signos de insuficiencia cardíaca, como disnea (falta de aire al esfuerzo ), agitación ( al subir una escalera, caminar, etc.) y no pocas veces debuta con edema agudo de pulmón, ominosa complicación, que significa falla cardíaca por falla miocárdica por isquemia (falta de irrigación en este caso al corazón). El corazon «duele» cuando le falta sangre.

– ¿Qué está ocurriendo en la población de Córdoba con respecto a esta enfermedad?
– Nada distinto al resto del mundo. Aumento sustancial de mujeres de 45 a 60 años (jóvenes) con cardiopatía isquémica, que deben ser tratada con métodos invasivos, cateterismo, angioplastia y/o cirugía de by pass coronario.

– ¿Cómo influye el rítmo de vida?
– Lo más importante de la cardiopatía isquémica en la mujer es que las más jóvenes tienen mayor riesgo en la cirugía de by pass que las añosas (70 o más años). Además, la angioplastia coronaria tiene más dificultades que el hombre (similar al by pass). ¿Las razones? Arterias finas, perdida de la «proteccion» hormonal en la menopausia, pero sobre todo estrés y «way of life» actual. Las mujeres fuman más y viven más agitadamente, tienen más diabetes y síndrome metabólico, que es un sinónimo a corto plazo de enfermedad coronaria.

– ¿Qué dato está llamando la atención de esta patología?
– El dato más fidedigno es que hoy, en Estados Unidos, tiene mas mortalidad que el cáncer de mama. Esto es contundente.

Estudios
Lo planteado por Liendo se condice con las estadísticas que anticiparon los organizadores del simposio. La cardiopatía isquémica en la mujer es de capital importancia ya que 250.000 mueren anualmente de enfermedad coronaria en Estados Unidos y supera como causa de muerte al cáncer de mama.

Numerosos estudios muestran que las mujeres tienen 1,5 a 2% de mayor mortalidad que el sexo opuesto en cirugía coronaria, e iguales resultados se obtienen con la angioplastia con stent, no comparables con los del hombre.

La insuficiencia cardíaca es una grave complicación a la que están expuestos los pacientes que padecen enfermedad coronaria, hipertensión arterial y valvulopatías. Es progresiva e irreversible.

En Estados Unidos oscila entre 0.3 y 2 por ciento de los pacientes menores de 65 años (5 millones de pacientes) y aumenta hasta 10 por ciento en mayores de edad. Es la principal causa de internaciones en mayores de 65 años, las que generan un gasto de 38 billones de dólares en salud; es decir, 5,4% del presupuesto anual en salud del país del norte.

Agenda

El Simposio Internacional de la Sociedad Argentina de Cirugía Cardíaca se realizará el 18 y 19 de noviembre, en el Sheraton. Disertarán especialistas de renombre internacional. Informes: simposio@sacic.org  teléfono (011) 47877575

Tags: patologías cardíacasRicardo Liendo

Leé también

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22 marzo, 2023
La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22 marzo, 2023

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21 marzo, 2023

La expresión femenina en la historia [I]

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?