NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

IRAM lidera la certificación local en gestión de calidad

30 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El instituto técnico que desarrolla y avala normas para productos y sistemas desde hace 75 años registra una penetración en el mercado nacional y provincial de 38%.

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) festejó su 75º aniversario la semana pasada en la filial cordobesa. Durante este período, el organismo se consolidó como el único instituto de normalización del país y el único instituto argentino de certificación. Y en relación con las más de diez entidades internacionales de certificación, IRAM lidera la penetración en el mercado provincial y nacional, con 38%, según confirmó a Comercio y Justicia Marcela Carignani, gerente de la filial Córdoba, donde el instituto tiene 470 clientes, de los cuales 170 han certificado normas de calidad y el resto normas de certificación de productos que atañen a la especificidad de cada industria. Por caso, en seguridad eléctrica, eficiencia energética, elementos de protección personal, equipos de izajes, autopartes de seguridad,  sistemas de agroalimentos, planes y serviciosy productos químicos, entre otros.

Según cuenta Carignani, el leit motiv de las empresas para emprender un proceso de certificación son, en primer lugar, las necesidades de exportación, los requerimientos de clientes y el conocimiento necesario para aumentar la productividad y mejorar los procesos de fabricación.

Calidad en alza

En relación con la gestión de calidad, el organismo ha validado 170 organizaciones de Córdoba, de las 400 certificadas en la actualidad. Las normas más generales y comunes son las orientadas a la mejora de los sistemas internos de las empresas,  como la de gestión de la calidad mediante ISO9001. En segundo lugar, las que están tomando un fuerte impulso este ultimo tiempo son las ISO14000 -de gestión de calidad ambiental-, destinadas a la sustentabilidad del medio ambiente y de la sociedad. Otro sector está compuesto por las normas OHSAS 18001 -de gestión de calidad en la salud y seguridad ocupacional-, conformadas para bregar por la integridad de los empleados en las organizaciones.

“Según la Organización Internacional de Estandarización, la certificación de sistemas de gestión de calidad beneficia con un retorno de 17 a 1, en un lapso de tres a seis años”, fundamentó la gerente. En este sentido, a futuro la organización continuará profundizando sus actividades de normalización, capacitación y certificación.

Balance de cumpleaños
Desarrolló más de 8.000 normas y 3.000 certificaciones

La entidad celebró su 75º aniversario en Córdoba, el miércoles pasado, en el Hotel de la Cañada, ante la presencia de directivos de la institución, Marcela Carignani y Cristian Viand; del presidente de la Cámara de Industrias Electónicas del Centro del país (Ciiecca), Erardo Bozzano; de Luis Ulla, director general de Iarse, y de numerosas  empresas cordobesas.

IRAM  pretende estimular la sociedad en el uso de nuevas normas y acciones innovadoras en materia técnica, que  garantizan y optimizan procesos sanitarios, institucionales y productivos. Durante estos 75 años, el organismo desarrolló en el país más de 8.000 normas, realizó más de 3.000 certificaciones dentro y fuera del país mediante sus filiales en el exterior  y alcanzó un total de 1.200 asociados. En el área de capacitación ha dictado más de 5.000 cursos.

La asociación civil sin fines de lucro fue fundada en el año 1935 por instituciones públicas y privadas, constituyéndose en el primer instituto de normalización de Latinoamérica. Su objetivo fundacional ha sido que el país contara con una institución técnica, independiente y representativa, una organización idónea para desarrollar las normas que requiere una nación en pleno crecimiento.

Leé también

La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023
Ciberseguridad: un desafío pendiente en Argentina

Hubo más de 10.000 millones de intentos de ciberataques en 2022

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?