NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Los vinos que se destacaron en Premium Wine Experience

8 noviembre, 2019

Un informe que presentará esta tarde la ANSeS afirmá que los índices de indigencia se redujeron entre 55 y 70 por ciento en la Argentina tras la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La novena edición de Premium Wines Experience se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el Holiday Inn Córdoba y finalizó con un alto grado de satisfacción para todos sus actores. Reunió a 54 bodegas cuyas líneas premium fueron degustadas por más de tres mil visitantes.
Enólogos, representantes de bodegas y sommeliers destacaron la participación de los asistentes, a quienes calificaron como conocedores del mundo del vino y ávidos de mayor información acerca de origen, composición y variedades de los productos.
A continuación, los tres elegidos de cuatro reconocidos visitantes, cuyas recomendaciones son para tener en cuenta.
Viognier Reserva de Bodega Piedra Negra. Un tercio pasa por barrica, tiene envolvente aroma, mantiene sus aromas frescos a fruta y flores blancas. En boca es muy untuoso, el sabor inunda y persiste. ¡Sorprende!
Indama Rosado de Isabella. Bodega Terra Camiare: uvas de Colonia Caroya (frambua). Es aromático y muy agradable al paladar, algo dulce pero no invasivo. Fácil de beber, acompaña perfecto las tardecitas de primavera-verano.
Merlot Laureano Gómez Winemaker. Vino elegante, tanino amable con buena estructura, complejo y con carácter. Llena de sabor la boca e invita a seguir tomando.
(Judith Barengo, sommelier y locutora).

La revancha de los blancos. para los que piensan que los blancos no tienen cuerpo y se los debe beber bien jóvenes, Apartado Gran Chardonnay 2016 de Bodega Ruttini. Frutas tropicales entre las -que se destaca el ananá- es lo primero que se siente: la madera le incorpora una notas de vainilla, un gran cuerpo, untuoso y un largo final nos demuestra que el blanco vuelve con todo.
Gran Lurton Corte Friulano, bodega Piedra Negra. Corte novedoso para este país con uvas como la Tocai Friulano, Pinot Gris, a la que se le agregan, en menor medida, los tradicionales Chardonnay y Torrontes. Frutos tropicales invaden el paladar, donde el torrontés agrega notas florales, untuoso, buen final.
Malo 2013, Bodega Ojo de Vino. Corte muy equilibrado, en el que los frutos rojos y negros maduros se hacen presente en el paladar. La madera se integra perfectamente, con un final largo y agradable, siendo uno de los grandes descubrimientos en esta nueva edición de Premium Wines Experience.
(Martín Dahan, Meade Inmobiliaria).

Malvassia, Escala Humana Wines. Vino naranjo que fermenta con las pieles en una maceración de 60 días y luego concluye su ciclo en un huevo de hormigón. Dotado de elegancia y frescura, es ideal para momentos de reunión y disfrute, jugoso, de sed, y sin pesadez.
María Carmen. Elegante chardonnay de carácter intenso . Varietal 100% con un paso por Roble Francés por 10 meses y una estiba en botella de ocho. Color verdoso, vivaz con reflejos olivas.
Miras Pinot Salvaje 2018. Comenzó a elaborarse en 2015 con la idea de obtener un vino liviano, tipo aperitivo. Un original exponente patagónico compuesto por 60% de sauvignon blanc y 40% de pinot noir, los cuales son cosechados al mismo tiempo, despalillados y se fermentan en conjunto.
(Darío Le Bihan, sommelier y comunicador).

El pinot noir de Bairoletto. Una cepa que está presente en el acompañamiento de una amplia gama de comidas, como pastas, pescados y cerdo. Su delgadez estructural no tiene por qué renunciar a cierta intensidad tánica y a notas rojas tanto olfativas como degustativas.
El merlot de Rutini. Del Altamira, uno de los valles de moda en la vitivinicultura argentina. Elegante al extremo, a la nariz salta una vainilla bien equilibrada que es como un pasaporte hacia el resto del vino. Se lo aportan los 12 meses de roble francés. Ya entregado a su estructura, hay notas de frutos rojos, ciruelas y más. Una delicia para combinar con un chivito o tallarines al huevo con salsas suaves.
Lote Negro Unique Edition de Norton. 60% malbec y 40% de cabernet franc. Un vino pesado pero a la vez complejo y elegantísimo del Valle de Uco. Redondo, equilibrado, también con frutos rojos. De esos productos que no necesitan demasiado maridaje.
(Walter Giannoni, periodista)

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?