NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Green Bamboo, el referente de la cocina vietnamita

16 marzo, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El restaurante ubicado en pleno barrio porteño de Palermo lleva casi 16 años deleitando a sus comensales con platos exquisitos elaborados por la chef Malvina Gehle

En una equina emblemática del barrio porteño de Palermo, el restaurante Green Bamboo deleita a sus comensales desde hace casi 16 años con lo mejor de la cocina vietnamita.
El gato gigante dibujado sobre el gran portal del local, que aluce a esos amuletos chinos reconocidos por su amarillo chillón, indica que ese lugar trae suerte. Fortuna que no sólo han sabido aprovechar sus propietarios quienes lograron conquistar los paladares más exigentes de los argentinos con sabores exóticos, ocupando el podio de los establecimientos gastronómicos preferidos por los sibaritas, sino también para los clientes que tienen el privilegio de degustar su carta.
El que en un pasado fue un viejo almacén, hoy luce como un templo oriental donde predominan los colores rojos y la decoración con elementos típicos de la cultura asiática, conservando el buen gusto y recreando un ambiente cálido y confortable.

La gran riqueza de esta propuesta se concentra en la carta, ideada por la chef Malvina Gehle e integrada por una variedad de opciones que según detallan sus dueños, “está integrada por cinco sabores: salado, amargo, dulce, picante y ácido, que se asocian a los cinco elementos de la naturaleza: tierra, fuego, metal, agua y madera”, creando un permanente equilibrio y un resultado majestuoso sobre cada plato.
Así desfilan sobre las mesas, creaciones de alta gastronomía con ingredientes exóticos y perfectamente combinados como el Tapeo Viet, un combo de ocho o 16 piezas con especialidades supremas como los Tom Tam Bot Chien, langostinos fritos empanados en sésamo; los Chao Ga, pinchos de pollo en caña de azúcar o lemongrass; los Sui Cao, dumplings sellados a la plancha, rellenos de carne de cerdo y hierbas; los Nem Ca, rolls fritos de masa fila, pescado blanco, cilantro y eneldo; los Banh Bao, panes al vapor con cerdo laqueado, pickles, cilantro, hierbas y chips de mandioca; y/o los Khuon Dien, coquillas al horno rellenas de pescado, langostinos y ensalada de fideos celofán, mango y vegetales.
Aunque el tapeo es abundante, el banquete perfecto se puede complementar con alguno de los platos principales como el Mon Cari, curry de pescado, langostinos y mariscos, mango y leche de coco; el Bo Luc Lac, salteado de lomo, lemongrass y aceite de sésamo, papas paille y dip de berenjenas ahumadas, y/o el Suon heo duar, ribs de cerdo en barbacoa de ananá con ensalada de tomates cherry, chips de mandioca y arroz.
Los postres se encuentran a la par de la calidad del resto del banquete. Vale la pena probar el Dua Sua dua, un flan de coco y leche condensada acompañado de un granizado de caramelo y toffee cremoso, o el Tra So Co La, tabletas de chocolate con cremoso de chocolate y helado de matcha (te verde).
El menú puede ser acompañado por tragos especiales con licores y frutas exóticas.
El restaurante está ubicado sobre calle Costa Rica 5802 y desde el año pasado ofrece un brunch los fines de semana, servicio de take away y propuestas para pequeños eventos.

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?