NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

A la pesca de la aventura

29 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La geografía cordobesa ofrece condiciones excelentes para desafiar con astucia y paciencia a los habitantes de sus ríos y lagos.

El pescador se deja llevar por el curso del río en un marco de paz absoluta donde reina la serenidad del agua y la concentración plena. Avanza lentamente, adentrándose en las laderas vírgenes de las sierras cordobesas. El acecho, la paciencia y la astucia son sus reglas inviolables…
En Córdoba, la diversidad de espacios donde habita una rica y variada fauna acuática es un tesoro impagable para los expertos de la pesca.

La red de lagos artificiales que se distribuye principalmente en el área serrana, próximos a renombradas localidades de interés turístico, son los sitios más visitados por pescadores deportivos de todo el país  y de naciones vecinas. La especie predominante es el pejerrey o flecha de plata, que siempre está acompañado por carpas comunes y espejo, bagres negros, percas o trucha criolla, tarariras, dientudos y otras clases de menor talla que en general se utilizan como carnada.

También la geografía serrana posee una extensa red hidrográfica de montaña donde habitan dos de las especies de truchas más codiciadas, fontinalis y arco iris. Son peces que viven en torrentes de altura, cuya captura es todo un acontecimiento por su alto grado de dificultad.
Como consecuencia, el buscador de esta variedad es, en general, un hombre que demuestra valentía, templanza y un reconocido cuidado con el ambiente en el cual se desenvuelve.

El encanto del desafío
En Córdoba, la temporada de truchas se extiende desde octubre hasta mayo. Los cauces transparentes sembrados de peces que desafían al mejor pescador, sumados a los paisajes imponentes impregnados de aromas serranos, invitan a vivir una experiencia inolvidable.
Estos ríos y arroyos que corren entre las laderas de las montañas son ideales para practicar la pesca con mosca, la única modalidad permitida en las áreas diferenciadas.
Actualmente la ley exige la devolución obligatoria, la utilización de señuelos artificiales con anzuelo simple y doble sin rebaba y prohibiéndose el uso de anzuelo triple o robador.

Los ríos elegidos para la pesca con mosca están ubicados a alturas que oscilan entre mil y dos mil metros sobre el nivel del mar y se caracterizan por su agua de excelente calidad, bien oxigenada y muy fría. Los sitios más buscados por estos adeptos están ubicados en los ríos del Medio y Los Espinillos, en el Valle de Calamuchita, y en el Lago de los Alazanes, en el Valle de Punilla.
Los guardapesca, que en general dependen de la Secretaría de Ambiente, custodian los ríos a los fines de la preservación del recurso en sí y del medio ambiente en general.
Para la pesca deportiva se autoriza únicamente el uso de señuelos artificiales.

Arte milenaria
Es difícil transmitir con palabras las sensaciones que causa la pesca con mosca. Los aficionados a este deporte dicen, con razón, que “es mucho más que sacar un pez del agua”. Como todas las artes milenarias, tiene sus procedimientos y secretos, trasmitidos y mejorados por generaciones y generaciones de pescadores.
La “ceremonia” de la pesca con mosca pone en juego la destreza, la creatividad y, por supuesto, la suerte de cada pescador. También demanda un ejercicio físico muy placentero, como la caminata, y desarrolla la capacidad de “desenchufarse” del mundo y ponerse en contacto con la naturaleza de una manera casi primitiva.

Muchos amantes de la pesca anhelan dominar esta técnica que, por cierto, es muy fácil de aprender. Sólo se necesita un poco de esfuerzo y ganas de acceder a una experiencia fascinante.
La mosca es un señuelo artificial fabricado por el propio pescador, que se arma con pelos, plumas, hilos y otros materiales que imitan de manera artificial los organismos que conforman la comida del pez. Con una buena mosca se pueden pescar peces pequeños y también muy grandes.
La técnica consiste en arrojar la mosca mediante una línea de diámetro variable, conocida como cola de ratón. En el extremo anterior se ata un tramo de nylon llamado “leader”, de aproximadamente tres metros. La parte más delgada, donde se ata la mosca, recibe el nombre de “tippet”.

Tags: Córdobalagospesca con moscasierras

Leé también

Avani Hotels & Resorts llega a América Latina

Avani Hotels & Resorts llega a América Latina

17 marzo, 2023
En Emiratos Árabes Unidos inaugurará NH Collection Dubai The Palm

En Emiratos Árabes Unidos inaugurará NH Collection Dubai The Palm

17 marzo, 2023

Aspen Snowmass extenderá la temporada en dos montañas

17 marzo, 2023

Los faros del fin del mundo

17 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?