NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Durante el funeral, el Merval alcanzó otro récord y los bonos se dispararon 10%

29 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las acciones de algunos bancos y privatizadas, además de las del Grupo Clarín, encabezaron los aumentos por la expectativa de algunos cambios económicos.

Desatadas las especulaciones sobre cambios en la política económica del Gobierno nacional tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner -incluido el alejamiento del ministro Boudou-, las acciones y los bonos volvieron ayer a acumular ganancias en la Bolsa de Comercio porteña -principalmente algunos títulos públicos y acciones de bancos y empresas privatizadas-, en un mercado que tendió a profundizar la tendencia que comenzó a mostrar en las últimas semanas. Así, tras el paréntesis que implicó la realización del Censo de Población 2010, el índice Merval de las empresas más líquidas del mercado bursátil subió 1,17%, a un nivel récord de 2.954,86 puntos.

Había dudas sobre cómo podía reaccionar la Bolsa local tras el fallecimiento del ex mandatario y luego del repunte que las acciones y bonos argentinos tuvieron en New York durante la jornada del miércoles. Muchos compradores especuladores vieron durante esa jornada una buena oportunidad de ganancias y se lanzaron a la compra de acciones de bancos y concesionarios de servicios privatizados de energía y telecomunicaciones, que llevaron a estas últimas a liderar las alzas registradas el miércoles en Wall Street, con subas de hasta 40%.

El propio periódico The Wall Street Journal publicó una nota titulada “Los activos argentinos se recuperan tras la muerte del ex-presidente Kirchner”. Según el artículo, “los inversores apuestan a que el deceso del populista ex mandatario podría obligar al actual gobierno, dirigido por su esposa, a seguir políticas más amistosas con el mercado”. Las acciones de Pampa Energía subieron 12,2% y llegaron a 14,90 dólares en New York. Las acciones estadounidenses del Grupo Galicia SA treparon 7,5% hasta 12,87 dólares, y las del Banco Macro 6,7%, quedando en 50,15 dólares cada una. Las del grupo Clarín subieron 40%.

Una gerenta de portfolios internacionales en Oppenheimer, Sara Zenros, declaró que la situación era “análoga a lo que sucede cuando se aleja o muere un mal CEO y las acciones de una empresa suben 5%”. Y agregó que el mercado considera estar ante la primera “oportunidad significativa de tener un cambio político significativo y positivo en la Argentina».

Jornada abierta en la city
Las acciones locales imitaron -aunque con bastante menor envergadura- la tendencia alcista registrada el miércoles en Nueva York por los papeles argentinos. Entre los bonos de la deuda brillaron los Discount en pesos con un inusual salto de 10,35%. Y por el lado de las acciones, las alzas se anotaron en los papeles de Edenor (5,82%); Pampa Energía (4,73%); Transener (4,31%); Banco Macro (4,27%); y Grupo Financiero Galicia(2,51%). Por encima de estas mejoras, los papeles del Grupo Clarín registraron el principal salto especulativo de la jornada, con una suba de 21,83%.

Las alzas revelaron que el mundo de las finanzas consideró -aunque de manera muy cauta- que a partir de ahora se abrirá en Argentina una nueva etapa financiera, más “amigable” con los mercados y de mayor cercanía a los organismos de crédito. Por ello el alza de las acciones de Clarín, de los bancos y de algunas privatizadas. Con respecto a estas últimas, se espera que, como vienen pidiendo desde la ortodoxia económica, puedan beneficiarse de subas tarifarias, una medida resistida por el Ejecutivo nacional.

A su vez, el riesgo país medido por la banca JP Morgan bajó ayer 8 puntos básicos a 525 unidades, pero en un pasaje de la jornada llegó a estar más cerca de 500 puntos, su nivel más bajo en 31 meses.

“Los mercados reaccionaron positivamente porque Néstor Kirchner encarnaba la intransigencia. Existe la posibilidad de un cambio de política, más conciliadora con los mercados”, explicó a una agencia internacional Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs, especialista en América Latina.

Pero otros especialistas relativizaron esta percepción. Así ocurrió con Germán Bertossa, de Silver Cloud, quien interpretó que “el rumor de cambio en el escenario económico local fue sólo un rumor y es posible que haya influenciado en negativo, pero las ganancias de ayer hicieron que la sesión dejara un balance positivo”.
“Con los bonos pasó algo similar a lo que ocurrió con las acciones, terminaron cotizando a valores similares a los que mostraron ayer en Nueva York y no se dejaron llevar tanto por las especulaciones”, concluyó Juan José Vázquez, analista de Bull Market Sociedad de Bolsa.

Tags: mercados bursátilesNestor Kirchner

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?