NEWSLETTER
jueves 30, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 30, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Presentan una serie web con historias de emprendedores de impacto social

14 diciembre, 2017
Presentan una serie web con historias  de emprendedores de impacto social
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las iniciativas surgieron del concurso “Emprendé ConCiencia” organizado por el Ministerio de Producción de la Nación junto con Fundación Invap. En total, se reflejan 13 casos y dos de ellos son cordobeses

Liderado por la Fundación Invap y el Ministerio de Producción de la Nación, nace “Emprendé ConCiencia¨; un desafío innovador que les brindó la oportunidad a emprendedores e innovadores de distintas regiones del país de generar soluciones sociales y ambientales, con alto impacto en sus comunidades. A su vez, el desafío buscó empoderarlos por medio de mentorías a cargo de especialistas de la Fundación Invap, en las que compartieron conocimientos y experiencias para lograr potenciar sus posibilidades de éxito y crecimiento.

Alianza
Para seguir fomentando el espíritu innovador, Posibl. (una compañía multimedia que inspira y conecta a la generación digital por medio de contenidos, ideas y eventos para generar impacto social alrededor del mundo) se unió a Emprendé ConCiencia mediante la producción audiovisual de una miniserie web y su posterior distribución online, para que más personas alrededor del país conozcan las historias de estos emprendedores que no están dispuestos a rendirse hasta alcanzar sus sueños y cambiar la realidad.
De esta manera, Posibl., por medio de la miniserie web, muestra el trabajo que realizaron los emprendedores seleccionados a lo largo del desafío. Se inicia con las dos semanas intensivas en Bariloche, donde recibieron mentorías y trabajaron con técnicos expertos y la Academia Argentina Emprende para potenciar sus proyectos. Continúa con el seguimiento individual de cada proyecto por mano de los equipos técnicos de la Fundación Invap y con el proceso de cocreación y testeo en terreno de sus proyectos junto a la incubadora Socialab.
Además, cuenta cómo los emprendedores realizaron el desarrollo comercial del proyecto junto a un mentor del mundo de los negocios y el desarrollo de la presentación de avances en Bariloche junto a aceleradoras e incubadoras de impacto.

Los cordobeses elegidos
Entre los proyectos destacados de Emprendé ConCiencia se encuentran dos iniciativas cordobesas.
Una de ellas es el Proyecto Ser, de Franco Páez Lauricella. Destinado al segmento de resiliencia y comunidades rurales, desarrollaron un producto autónomo y portable, diseñado específicamente para áreas aisladas donde se requiere el uso más eficiente de los recursos disponibles. El sistema utiliza luz solar, sal (NaCl) y agua (agua gris) para luego transformarlos en agua potable, energía eléctrica y fuentes térmicas para cocción. Según se informó, el objetivo se centra en lograr un producto confiable, que proveerá a 60 personas y que requiere de un mantenimiento mínimo que puede ser realizado por los integrantes de la comunidad.
La otra iniciativa local es Ebers, de Facundo Noya. Es una plantilla capaz de medir presiones plantares, temperatura y humedad a lo largo del día en pacientes que padecen diabetes para así evitar la formación de úlceras. Una vez obtenidos los datos son enviados mediante Bluetooth al celular, el cual funciona como vínculo entre el usuario y el médico. A su vez, la aplicación móvil tiene la capacidad de alertar al paciente sobre posibles presiones anormales que puedan causarle cualquier tipo de daño a nivel plantar.
Los seleccionados de otros lugares son Sensor termocrómico para la Insulina, Valentina Avetta (Oro Verde); Andare, María de los Ángeles Sphan (Oro Verde); ecoEstufa, Pablo Durán (José C. Paz).
Para quienes estén interesados, la miniserie puede verse en este link: https://www.posibl.com/es/series/emprenderconciencia/s-1

La empresa Posibl. participó en la producción de la miniserie web “Emprendé ConCiencia”, para contar las historias de innovadores argentinos.

La serie cuenta, entre otras cosas, cómo los emprendedores realizaron el
desarrollo comercial del proyecto junto a un mentor del mundo de los negocios.

Comentarios 1

  1. Camalote says:
    hace 5 años

    Se han olvidado de nombrar, otro proyecto generado desde Córdoba ha sido Camalote, que brinda la infraestructura de Ciencia Ciudadana para generar sistemas de alerta temprano

Opinión

En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores
Opinión

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022

Para utilizar el humor no hace falta ser gracioso ni divertido. De hecho, muchas veces ni siquiera hace falta hablar. Alcanza con...

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

30/06/2022
La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?