NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pocas pymes conocen sobre “informática en la nube”

1 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas que utilizan esta tecnología obtuvieron un retorno de la inversión de 100 por ciento en menos de seis meses

Un porcentaje alto de responsables de negocio senior y de profesionales de IT todavía no tiene muy claro en qué consiste la ‘informática en la nube’ (ofrecer servicios de computación a través de Internet), según un estudio encargado por GFI Software entre pequeñas y medianas empresas.

Así, los resultados del informe sobre las Tecnologías Software para Pymes 2010 -un estudio de mercado llevado a cabo sobre una muestra de 250 pequeñas y medianas empresas- mostró que los proveedores y distribuidores de tecnologías de la información sobrestimaron “de manera muy importante la apreciación y el nivel de entendimiento del mercado en relación con la terminología ligada a la tecnología en nube (o cloud computing)”.

Según la investigación, un alto porcentaje de responsables de negocio en estas compañías (concretamente, 64 por ciento) no entiende el término cloud computing, aunque sólo 15 por ciento de ellos no han oído la existencia de servicios gestionados (externalizar las tareas operativas).

El estudio muestra también que la percepción de los riesgos de seguridad, como la principal desventaja de las tecnologías cloud computing, no se corresponde con la realidad, dado que sólo 12 por ciento de las personas consultadas señalaron la seguridad como la principal barrera para la adopción de esa metodología.

Los beneficios
El estudio, sin embargo, mostró la obtención de beneficios muy llamativos gracias a las tecnologías en nube. Dieciséis por ciento de las compañías, que ya habían migrado algún servicio a ese entorno, aseguró haber obtenido un retorno de la inversión de 100 por ciento en menos de seis meses, mientras que la mayoría de las compañías consultadas en el estudio habían conseguido un ROI (return on investment-  la recuperación de la inversión) en menos de un año. “Mientras que los costos por adelantado fueron citados como la principal razón para que las compañías decidieran no implantar tecnologías en nube (44 por ciento de las pymes consultadas en el estudio, que no la había implantado, esgrimió ésta como la principal razón), aquellas empresas que habían migrado sus servicios aseguraron haber obtenido retornos de la inversión rápidos y de 100 por ciento” , aseguró Walter Scott, presidente y director General de GFI Software.

Enfoque híbrido

Finalmente, el enfoque híbrido, que comprende el despliegue de algunas aplicaciones en un entorno en local y otras en la nube, en función de la naturaleza y necesidades concretas de cada negocio, está ganando adeptos rápidamente, según el estudio.

En este sentido, Scott concluyó: “Cada vez más y más organizaciones de todos los tamaños requieren una mayor flexibilidad de sus sistemas de información. En este entorno, las pymes no deberían verse obligadas a elegir entre unas tecnologías 100 por ciento en local o en la nube, sino poder elegir en función de sus propias necesidades”.

Algunos datos

– Sesenta y dos por ciento de los directivos senior en las pymes británicas nunca ha oído el término cloud computing.
– Ochenta y seis por ciento de las compañías de entre 100 y 249 empleados, que han participado en el estudio, han desplegado o están desplegando en este momento servicios de cloud computing, pero sólo 69 por ciento de las compañías con entre 10 y 99 empleados y sólo 39 por ciento de las empresas con menos de 10 empleados se encuentran en esta misma fase de apuesta por la nube.
–  La seguridad -considerada sin duda como la principal barrera en la adopción del cloud computing por los proveedores de TI- ha resultado ser efectivamente la segunda mayor preocupación de las pymes usuarias.
–  Las pymes se muestran cada vez más dispuestas a apostar por un modelo híbrido de los dos mencionados, que les permita combinar servicios (local o en nube).

Tags: cloud comutingtecnología en nube

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?