NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Lanzamiento de MIA, plataforma argentina de financiamiento colectivo

5 septiembre, 2017
Lanzamiento de MIA, plataforma  argentina de financiamiento colectivo

PANTALLA. Con esta herramienta se pueden mostrar al mundo proyectos argentinos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de un sitio online creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, que permitirá a los investigadores y a emprendedores mostrar sus proyectos y obtener financiación tanto de inversores institucionales como particulares

Se lanzó la plataforma Mercado de Innovación Argentina (MIA), una página web –www.mia.gob.ar– que permitirá impulsar mediante el crowdfunding (o financiamiento colectivo) proyectos innovadores científicos y tecnológicos que presenten cierto nivel de novedad.
Otro de los diferenciales de esta iniciativa es que es impulsada por el Estado, específicamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), junto con el Mercado Argentino de Valores, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la red Link.
Su objetivo es articular los mecanismos para que el público pueda respaldar económicamente proyectos innovadores.

Cómo funciona
Al inscribir un proyecto en MIA, el usuario fija una meta de financiamiento y un plazo de tiempo para invitar a los interesados a sumarse y contribuir con dinero u otras formas de apoyo a cambio de recompensas.
De tal modo, comienza a formar parte de un canal de participación de capital privado para financiar nuevos conocimientos y productos novedosos.
“MIA es una forma abierta y colaborativa de llevar la innovación que conecta a miles de personas en pos de un mismo objetivo: desarrollar la fuerza de la innovación argentina”, sostienen fuentes del ministerio.
Y agregaron: “Impulsamos que tanto el sector público como el privado generen, innoven, piensen y busquen nuevas soluciones, acciones y proyectos con impacto social y, a la vez, que las empresas suban sus ventas, crezcan y generen más y mejores trabajos”.
Por ejemplo, tres de los proyectos que se encuentran en esta web son:
-El Sistema de Perfusión ex vivo de órganos, que una vez finalizado permitirá aumentar la disponibilidad de órganos para trasplantes.

-La Unidad de Potabilización de Agua para Emergencias, mediante la cual se planea integrar la tecnología patentada de AIC Rotoplas, PWSS, en una unidad móvil de rápido despliegue e instalación, para potabilizar agua de manera segura en situaciones de emergencias.
-Nuevas Estrategias de Inmunoterapia en el Tratamiento del Cáncer, que propone un método para estimular el sistema inmunológico del paciente a través del bloqueo de galectina-1 (Gal-1) e inhibir así el crecimiento del tumor y sus metástasis.
En MIA se pueden publicar productos con algún grado de novedad y desarrollo -desde bocetos a preproducción– e investigaciones científico-tecnológicas institucionales o independientes.
Además, a través de la plataforma se puede comenzar una investigación científica o complementar una existente, fundamentar una nueva línea de trabajo, o aportar información sobre un tema vigente.

Una vidriera al mundo
En ese sentido, se pone a disposición un espacio para mostrar al mundo proyectos de investigación y nuevos productos, para financiar o complementar el financiamiento de una investigación o para lanzar un nuevo producto.
A su vez, establece nexos con organizaciones públicas o privadas interesadas dentro y fuera del país, e incentiva al público a sentirse parte de un desarrollo o descubrimiento por haber colaborado con éste.
“MIA ofrece la posibilidad de aportar dinero en diversas propuestas que involucren investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a cambio de ‘recompensas’ o donaciones destinadas a propuestas con alto impacto social”, informaron las autoridades.

Para ser parte
Para hacer uso de la página, se debe definir si la iniciativa se trata de una investigación o un producto y completar todos los aspectos relativos a ella. La visibilidad del proyecto variará en función de la cantidad de personas que lo apoyen y de los avances informados mediante sucesivas actualizaciones. Debido a que la plataforma es impulsada por el Estado, el costo administrativo mínimo que cobra MIA será de sólo uno por ciento del total financiado.

Proyectos www.mia.gob.ar

– Sistema de Perfusión ex vivo de órganos: permitirá aumentar disponibilidad de
órganos para trasplantes.

– Unidad de Potabilización de Agua para Emergencias

– Nuevas estrategias de inmunoterapia en el tratamiento del cáncer: propone un método para inhibir el crecimiento del tumor y sus metástasis.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?