NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Estudiar y analizar la reforma penal del nuevo milenio

5 septiembre, 2017
Estudiar y analizar la reforma penal del nuevo milenio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Régimen infanto-juvenil, delitos económicos y contra el medioambiente, cadena imputativa en delitos de funcionarios públicos, política criminal y reforma del Código Penal son los ejes del encuentro que la semana que viene nucleará a especialistas de todo el país

Córdoba se prepara para las VII Jornadas Nacionales de Derecho Penal “La reforma penal del nuevo milenio” y el XVII Encuentro Argentino de Profesores en esta materia.
La semana próxima, especialistas locales y de todo el país abordarán distintos aspectos de ella con el objetivo de incentivar la actualización y el debate entre profesionales, docentes y alumnos.
Régimen infanto-juvenil, delitos económicos y contra el medioambiente, cadena imputativa en delitos de funcionarios públicos y política criminal serán ejes del encuentro -gratuito- que se realizará los días 14 y 15 próximos en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Eduardo Casselli, coordinador del Departamento de Derecho Penal y Criminología, organizador de las jornadas, adelantó a Comercio y Justicia que  “en materia penal es una obligación la constante actualización, es una de las ramas más activas porque se siguen generando nuevos delitos y es un desafío cómo combatirlos y encontrar las mejores soluciones”. Y agregó: “Es necesario ir revisando la política criminal y encontrar respuestas polifacéticas desde el Estado, y hacerlo no sólo desde el derecho sino también junto con otras disciplinas”.
Entre las exposiciones está previstata  la de la Comisión de Reforma del Código Penal. Disertarán Carlos González Guerra, Pablo Turano y Fernando Córdoba, quienes informarán los avances en el tema.
También formarán parte del plantel de disertantes Javier de Luca, Carlos Caramutti, Carlos Parma, Omar Palermo, Marcelo Riquert, Daniel Domínguez Hernaín, Carlos Lascano, Aída Tarditti, José Buteler, Mario Villar, Ricardo Álvarez y María Cristina Barberá de Riso.

Delitos económicos
Otros de los temas que despiertan mucho interés en el foro son los relativos a la economía. Por ello, la grilla incorporó charlas “Problemas contemporáneos de la delincuencia económica”, a cargo de Javier de Luca (Universidad de Buenos Aires, UBA) y “Las defraudaciones informáticas y los cibermuleros: entre la willfulblindness, el dolo eventual y la imprudencia”, a cargo de Marcelo Riquert (Universidad Nacional de Mar del Plata).
Por otra parte, en el marco del encuentro de profesores se abordará  la enseñanza del derecho penal. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, Aída Tarditti, hablará sobre “Estrategias superadoras en la enseñanza y evaluación del Derecho Penal. Casos y sistema de opciones múltiples”.
Otros temas de debate serán: “¿El ocaso de las teorías preventivas?”, a cargo de Mario Alberto Villar (UBA) y “Dificultades en la ejecución de la pena privativa de la libertad enel caso de delitos contra la integridad sexual”, con Carlos Caramuti (Universidad Nacional de Tucumán) como disertante.
Más información en el Departamento de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Derecho, derpenal @derecho.unc.edu.ar Inscripción: http://www.derecho.unc.edu.ar/congresonacionaldederechopenal

VII Jornadas Nacionales de Derecho Penal “La Reforma Penal del Nuevo Milenio” y XVII Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal, en el Aula Magna de la
Facultad de Derecho, UNC. Fecha: 14 y 15 de septiembre. Entrada libre y gratuita

Leé también

Desarrollan un software con un avatar para ayudar a estudiantes con hipoacusia

Desarrollan un software con un avatar para ayudar a estudiantes con hipoacusia

22 enero, 2023
La Municipalidad de Córdoba ofrece cursos gratuitos y virtuales de verano

Argentina y España convocan para becas en universidades de Madrid

22 enero, 2023

En febrero, el INTA abre concurso para 128 puestos profesionales

22 enero, 2023

De la «economía de la dona» a la banca ética, la novedad de la Facultad de Ciencias Económicas

21 diciembre, 2022

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?