NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Financiación a pymes que desarrollen productos para la televisión digital

3 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se entregarán subsidios de entre $300.000 y $600.000 a las empresas nacionales que presenten proyectos de software orientados a esa tecnología.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica -perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- otorgará aportes no reembolsables de hasta 300 mil pesos por proyecto para financiar trabajos de software que se orienten al nuevo mercado de televisión digital. Además, se otorgarán subsidios de hasta 600 mil pesos para financiar proyectos de pymes dedicadas a la producción de software y servicios informáticos.

Los proyectos a financiar deben tener como finalidad el desarrollo de productos y procesos de software orientados al mercado de la televisión digital en Argentina. Como ejemplo puede citarse el desarrollo de aplicaciones interactivas (t-learning, t-government, t-business, etcétera) y la generación de software para televisión digital (software para televisión digital en dispositivos móviles, técnicas para introducción de efectos visuales en televisión digital, etcétera).

En esta convocatoria -que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre- se otorgarán hasta 300 mil pesos por proyecto y hasta 600 mil pesos por empresa.

También se lanzó otra convocatoria a la que podrán presentarse -hasta el 23 de septiembre- proyectos de las siguientes categorías: certificación de calidad, desarrollo de nuevos productos y proyectos de software, e investigación y desarrollo precompetitivo de productos y procesos. Los montos a otorgar no podrán exceder 50 por ciento del costo total del proyecto y se destinará un máximo de 180 mil pesos, 300 mil pesos ó 600 mil pesos, respectivamente, de acuerdo con la categoría. Ambos llamados están dirigidos a las pymes radicadas en el territorio nacional que se dediquen a la producción de bienes y servicios en el sector del software y los servicios informáticos. En caso de que el proyecto sea presentado por más de una empresa, deberán acreditar el tipo de asociación entre ellas. No podrán ser beneficiarias instituciones sin fines de lucro ni dependencias gubernamentales.

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?