NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fide incorporó seis emprendimientos

3 diciembre, 2019
Fide incorporó seis emprendimientos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Después de un largo proceso que comenzó con un Taller en Validación y Modelo de Negocios, al que asistieron 34 equipos -con un total de 80 emprendedores- y finalizó con un pitch day, en el que los aspirantes presentaron sus proyectos a un jurado interdisciplinario, se realizó el anuncio de los seis nuevos emprendimientos que pasarán a formar parte del Programa de Incubación de Fide, la primera incubadora de empresas de Córdoba y el país, con una trayectoria de más de 20 años.
En el acto estuvieron presentes autoridades de las tres instituciones fundadoras: la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba (UTN). Arió la jornada Franco Francisca, subsecretario de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de UNC, y actual presidente de Fide, quien estará a cargo de la gestión por dos años. “Esta incubadora es una fábrica de empresas y debemos seguir impulsando este trabajo”, dijo el nuevo presidente.

“Éste es un espacio de excelencia y una de las incubadoras más importantes de la Argentina”, destacó, a su turno, Marcelo Cossar, secretario de Modernización del municipio, quien estuvo en la presidencia de Fide durante dos gestiones (cuatro años). También destacó que durante 2019 se incubaron 30 emprendimientos, 24 proyectos emprendedores en diferentes estadios bajo el programa de incubación interna, más seisequipos emprendedores en la modalidad de incubación externa.

A su turno, la gerente de Fide, Candelaria Argüello Pitt, destacó el trabajo que viene realizando el Consejo de Administración (Municipalidad-UNC-UTN), finalizando una “gestión que trabajó con mucho compromiso y con la ‘camiseta puesta”. “Acompañar y potenciar a los emprendedores que toman el riesgo de emprender y apuestan al desarrollo y crecimiento de la ciudad y provincia de Córdoba, haciendo base acá, y mirando al mundo, son el motivo por el cual Fide existe”, completó.

Los equipos seleccionados
Después de una minuciosa evaluación de los 14 equipos que llegaron a la instancia del pitch day, se seleccionaron seis iniciativas y se tuvieron en cuenta diferentes parámetros.
El puntaje final y el orden de mérito que cada equipo obtuvo es el resultado de la suma final que muestra del Modelo de Negocio y el pitch day, Concretamente, en el Modelo de Negocios se valora: pertinencia, equipo, identificación de mercado, viabilidad de costos, consistencia general del Modelo de Negocios, y grado de avance del proyecto. Por su parte, durante el pitch day, se valora: performance, segmento de cliente, problema, solución, modelo económico, y equipo emprendedor
Considerando lo anterior, por orden de mérito, los equipos seleccionados son:
Exo Mindset. De los emprendedores Eduardo Coll, Ariel Amato, Leonardo Milocco. Es una empresa de consultoria e ingenieria de software, dedicada a ayudar a transformar organizaciones a lograr un crecimiento diferencial utilizando herramientas del modelo de Exo. Entre los servicios que ofrecen se destacan: figura del CTO Interino para startups en fase de crecimiento; servicios de arquitectura software (cloud, mobile y web, entre otras); servicios de transformación ágil; servicios de desarrollo de software y creación de productos de sdoftware, entre otros.

Optimizar Forestal. De los emprendedores Eduardo Castro, Luis Arguello Pitt y Pablo González. La empresa presta servicios de asesoramiento y plantación forestal sostenible. Actualmente su principal actividad se encuentra abocada a la generación y ejecución de proyectos en el marco de la Ley agroforestal de la Provincia de Córdoba la cual intima a todos los titulares rurales a tener existencias forestales en un rango de 2 al 5 % de su superficie, lo cual genera un mercado potencial de 150.000 ha que deberán realizarse en el transcurso de los próximos diez años.
FIIT Nutrición + Entrenamiento. De los emprendedores Christian Varela, Dario Soldano, Rodrigo Mamani, Emiliano Turello, Evangelina Gialdi, Ayelen Salcedo, Gabriela Erole, Laura Soldano, Rocio Alfonso. Es un programa online de nutrición y entrenamiento 100% personalizado, en busca de educar a las personas para lograr una mejor calidad de vida a través de diferentes procesos y herramientas. El sistema utilizado es vía web, desarrollado a medida y con una app que sirve de soporte para algunas partes de cada programa.

Geologik Aerofotogrametría. De los emprendedores Daniel Ignacio Ovando, Darío Miguel Afonso. Emprendimiento conformado por un equipo de geólogos dedicados a contribuir eficientemente con el desarrollo de la topografía y la fotogrametría de precisión utilizando drones. Los relevamientos aerofotogramétricos, como complemento o sustituto de las tareas convencionales, brindan la posibilidad de realizar levantamientos de extensas áreas en pocos minutos, pudiendo, además, obtener más y mejor información del área y de zonas inaccesibles por tierra, realizando el trabajo con un único operario el cual está situado en un sector libre de riesgos laborales.
Expandite. De los emprendedores Lucas Romero, Laura Pedemonte, Sol Romero, Emiliano Greppi. Es una plataforma que permite a las empresas y a los profesionales de la construcción expandirse, ya sea a nivel local o regional, promoviendo el acceso, sin intermediarios, a todos los recursos necesarios para su obra.

Don Brasero. De las emprendedoras Laura Ferreyra y Carolina Ferreyra. Es un emprendimiento que ofrece parrillas tipo chulengo de humo reducido para utilizar en balcones y patios interiores de edificios, permitiendo realizar asados tradicionales a las brasas. Como propuesta de valor decimos entonces que reduce la cantidad de humo que se produce y a su vez, por esta característica, emite menos gases tóxicos reduciendo la contaminación del ambiente y de los alimentos a cocinar.
Por último, cabe resaltar que quedaron en “lista de espera”, tres equipos emprendedores que son: Buho (consultora que genera técnicas de recolección, procesamiento y análisis de datos que cualquier grupo social y las utiliza para el mejoramiento de la gestión y administración pública); Free Mind (talleres de reorientación mental orientados al éxito), y DynamisPro (asesoramiento y gestión para la certificación de productos y procesos). Esto significa, que a mediados de febrero del 2020 se evaluará la posibilidad de que ingresen al Programa de Incubación, dependiendo el espacio físico disponible. El resto de los equipos que no fueron seleccionados, recibirán acceso a capacitaciones para emprendedores en sus diferentes estadías mediante un acuerdo realizado con la Fundación E+E.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?