NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El gobierno destina $400 millones a créditos blandos

4 julio, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Industria, Débora Giorgi, participaron hoy de un acto en el que se colocó en el mercado 400 millones de pesos en créditos blandos para PyMes, a una tasa subsidiada de hasta el 9% anual.

Boudou sostuvo que el Gobierno Nacional aplicó esta política de créditos blandos por un total de 2.620 millones de pesos desde el 2003 a la fecha y que de ese monto “400 millones de pesos han sido monetizados en la Ciudad de Buenos Aires”.

Boudou agregó que “en dos años promovimos créditos a tasa bonificada por más de 3.000 millones de pesos, de los que ya hay más de 1.700 millones de pesos monetizados y a los que accedieron alrededor de 15.000 pymes de todas las provincias” afirmó Giorgi durante el acto.

Giorgi, por su parte, explicó que el 94% de esos créditos tuvieron un monto de hasta $ 300.000 y fueron destinados en un 40% al comercio y el 33% a la industria.

Las 15.000 pymes beneficiadas con estos préstamos sostienen un total de 450.000 empleos.

Este nuevo cupo del Régimen de Bonificación de Tasas -que en lo que va del año ya dispuso de 1.200 millones de pesos para subsidiar entre 2 y 6 puntos las tasas de interés- involucró a 19 entidades bancarias que hicieron ofertas por $ 3.943,5 millones de pesos.

Las entidades bancarias que ganaron la licitación financiarán inversiones de pequeñas y medianas empresas con tasa bonificada por la cartera industrial y las líneas de créditos estarán vigentes para capital de trabajo (con un monto máximo de 300.000 pesos) e inversiones (por un límite de 800.000 pesos).

Las entidades financieras que accedieron a los cupos de crédito, y en las cuales se puede tramitar una solicitud, son: Banco de la Nación Argentina, Galicia, Santander, Provincia de Buenos Aires, Patagonia, Credicoop, Nuevo Banco del Chaco, Citibank y Macro. Dichos bancos son los que mayor monto ofrecieron ($400 M) y dispondrán de $ 40.000.000 de cupo cada uno.

Además, con menores sumas licitaron los bancos de La Pampa, Hipotecario, Santa Cruz, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Meridian, HSBC, Formosa, Supervielle y el de Santiago del Estero.

(Télam)

Tags: créditos para pymes

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?