NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Costos y resistencia al cambio son las barreras para digitalizar pymes

5 mayo, 2017
Costos y resistencia al cambio son las barreras para digitalizar pymes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un informe privado, que indagó sobre las razones que dificultan el camino de la transformación del negocio hacia la digitalización, muchas empresas aún siguen aferradas al concepto de compra física, a pesar de que reconocen que en el futuro las operaciones serán online

Los costos, la resistencia al cambio y la ausencia de oferta adaptada al mercado son la principales barreras que reconocen las pymes argentinas para avanzar en la transformación digital, según una encuesta encargada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre más de 3.100 empresarios de todo el país.
El trabajo realizado por la consultora Focus Market para CAME consultó a 3.115 empresarios pymes argentinos sobre las razones que dificultan el camino de la transformación de su negocio hacia la digitalización.
En ese sentido, 34% de los consultados identificó como principal barrera los costos que significa la incorporación de equipamiento o hardware, software, servicios informáticos y hasta los precios de una adecuada cobertura de internet.
En tanto, 19% admite que posee una resistencia al cambio por desconocimiento del mundo digital y las oportunidades de las plataformas digitales para su negocio, así como la persistencia en mantener el concepto de compra física a pesar de que la tendencia indica que en los próximos años hasta 90% de las operaciones se concretará online.

Damián Di Pace, asesor de CAME, considero “muy llamativo que 10 por ciento de los empresarios pymes admita una falta de compromiso en la gestión para avanzar hacia la digitalización, mientras que otro 10% aún teme a los riesgos de seguridad del soporte on line; y otro 10% considera que no hay una oferta suficiente de soluciones para su negocios en el mercado local”.  La encuesta se divulgó en momentos en que visitó el país Jack Ma, el creador de Alibaba, la plataforma de e-commerce más grande del mundo, a través de la cual unos 20 millones de personas diariamente compran y venden un amplio universo de productos.
Durante su visita, Jack Ma planteó las dificultades que observa en Argentina para el desarrollo tecnológico, entre las que destacó la poca velocidad y los altos costos de Internet, la falta de inversión en tecnología, y la ausencia de una visión que anticipe la automatización de muchos de los trabajos hoy conocidos.
De acuerdo con la encuesta de CAME, 42% de los empresarios pyme plantearon como principal tendencia de digitalización para 2017 la extensión del uso de los teléfonos inteligentes, mientras que otro 19% mencionaron la optimización del uso de las tecnologías ya existentes.
“En el país comienzan a imponerse los teléfonos inteligentes con un mayor grado de penetración en el mercado local, y ya de los 70 millones de equipos existentes, 28 millones son smartphones”, explicó Di Pace al resaltar que esta situación “repercute sobe el crecimiento del comercio online y el grado de velocidad de la comercialización de bienes y servicios en relación a la implementación del 4G en la Argentina”.
La encuesta también reveló que  85% de los consultados piensa que en los próximos cinco años va a imponerse en Argentina la Internet de las Cosas -es decir la posibilidad de administrar los equipos del hogar mediante una aplicación- a pesar de que todavía en el país todavía no se puede ver el impacto de esta tecnología.

“Esta percepción en particular sobre la Internet de las Cosas habla del nivel de penetración de las nuevas tecnologías a nivel global y la sensación de los consumidores de lo vertiginoso de su instalación social y cultural de uso”, resaltó Di Pace.
Finalmente, la encuesta permitió afirmar que 41% de los encuestados al momento de contactar o promover el contacto de sus empresas con sus clientes privilegia como canal los sitios web, 29% el correo electrónico, y 24% a la red Facebook.

En pocas palabras

34% identificó como principal barrera los costos que significa la incorporación de equipamiento o hardware, software, servicios informáticos.

19% admite que desonoce el mundo digital.

10% de los empresarios pymes reconoce una falta de compromiso en la gestión para avanzar hacia la digitalización.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?