NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Anulan el peritaje de celulares de sospechosos

5 mayo, 2017
Las ventas de smartphones  ya no crecen a dos dígitos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El representante del Ministerio Público dispuso auditar el contenido de dos dispositivos, en una  causa por la reventa de entradas para espectáculos masivos. La Cámara porteña dejó sin efecto su pedido y señaló que el juez es el único autorizado a emitir disposiciones que afecten el derecho a la intimidad

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó sin efecto la orden de peritar el contenido de dos celulares impartida por un fiscal, en el marco de una causa por presunta reventa ilegal de entradas para espectáculos masivos.
A su turno, la defensa  planteó la nulidad de esa directiva, alegando que debió amanar del juez y no del Ministerio Público Fiscal, ya que la medida probatoria «es asimilable a un allanamiento, una requisa o a una intercepción telefónica”.
En ese sentido, el letrado señaló que los magistrados son los únicos autorizados a emitir disposiciones que afecten el derecho a la intimidad del imputado y opinó que la orden impartida por el fiscal implicó una intromisión excesiva en la intimidad de su asistido. La alzada admitió el reclamo del abogado y advirtió que el análisis pretendido por el fiscal implicaba una intromisión en la esfera de reserva del encartado, enfatizando que, por ello, se requería obligatoriamente que la orden la impartiera un juez, a los fines de poner en resguardo el derecho a la intimidad, constitucionalmente consagrado.
Así, el tribunal estableció que “para obtener conocimiento respecto del hecho que se investiga mediante la intromisión a los contenidos de comunicaciones, se requiere la orden de un juez” y  que la instrucción que dio el fiscal respecto del análisis de los contenidos de los dispositivos móviles implicó  claramente “una intromisión al ámbito de privacidad de una persona”.
También recordó que las solicitudes de información pueden diferenciarse entre las que se requieren únicamente para contar con datos como la titularidad de la línea o los registros de llamadas, y las intervenciones, que son sobre el contenido, configuran información personal y, por ello, deben ser dispuestas por un juez.
“La información requerida por el titular de la acción implica conocer el contenido de mensajes de texto, de mensajería instantánea, de llamadas telefónicas, fotografías y filmaciones”, reseñó la Cámara, estableciendo que la medida implicó una injerencia al derecho a la intimidad de las personas.

Leé también

Reconocen daño moral por entregar 0 km incompleto

Admiten pago de diferencias de haberes a trabajador encuadrado como telefónico

31 enero, 2023
ABUELO TUTELA CRIANZA

Otorgan tutela de un niño a su abuelo materno debido a la falta de responsabilidad de sus padres

31 enero, 2023

Después de casi un año, capturaron al prófugo Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Obra social deberá cubrir un estudio genético preimplantacional

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?