NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Actualizan montos para clasificar las pymes

16 agosto, 2017
Aplicaciones vitales para quienes inician un negocio y autónomos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La modificación -que comienza a regir hoy- estipula que la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa revisará anualmente la definición de micro, pequeña y mediana empresa

El Gobierno actualizó los parámetros para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de “establecer una definición clara y unificada tanto para el régimen general como para los regímenes especiales”.
La decisión quedó plasmada en una resolución del Ministerio de Producción, publicada en el Boletín Oficial. La actualización -que comienza a regir hoy- se encuadra en la ley N° 27624, que estipula que la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa revisará anualmente la definición de micro, pequeña y mediana empresa “a fin de actualizar los parámetros y especificidades contempladas en la definición adoptada”.

Nuevos montos
De tal manera, serán consideradas micro, pequeñas o medianas empresas aquellas cuyos valores de ventas totales anuales expresados en pesos no superen estos nuevos valores anuales:
– Micro agropecuaria, 3 millones de pesos; de industria y minería, 10,5 millones; de comercio, 12,5 millones; de servicios, 3,5 millones, y de construcción, 4,7 millones.
– Pequeña agropecuaria, 19 millones de pesos; de industria y minería, 64 millones; de comercio, 75 millones; de servicios, 21 millones, y de construcción, 30 millones.
– Mediana (T1) agropecuaria, 145 millones de pesos; de industria y minería, 520 millones; de comercio, 630 millones; de servicios, 175 millones y de construcción, 240 millones.
– Mediana (T2) agropecuaria, 230 millones de pesos; de industria y minería, 760 millones; de comercio, 900 millones; de servicios, 250 millones, y de construcción, 360 millones.
En uno de sus considerandos, Producción aclaró que se entiende “por valor de ventas totales anuales al monto de las ventas que surja del promedio de los últimos tres ejercicios comerciales o años fiscales. Se excluirá del cálculo el monto del Impuesto al Valor Agregado y el/los impuesto/s interno/s que pudiera/n corresponder y se deducirá hasta 50% del monto de las exportaciones”.
Y puntualizó el ministerio: “En los casos de empresas cuya antigüedad sea menor que la requerida para el cálculo establecido en el párrafo anterior, las ventas totales anuales se determinarán promediando la información de los ejercicios comerciales o años fiscales cerrados. En su defecto, se considerará el proporcional de ventas acumuladas correspondientes a los períodos fiscales mensuales vencidos al momento de la solicitud de caracterización como micro, pequeña o mediana empresa”.

Pymes multisectoriales
Además, aclaró que cuando una empresa realice actividades en más de uno de los sectores determinados “será caracterizada en el sector cuyas ventas hayan sido las mayores. No obstante, si en algún sector de actividad la empresa supera los límites cuantitativos previstos para dicho sector, dicha empresa no será considerada micro, pequeña o mediana”.
El Poder Ejecutivo justificó la actualización ante la “necesidad de establecer una definición clara y unificada tanto para el régimen general como para los regímenes especiales”.
Por ese motivo, destacó que “resulta necesario y conveniente la sanción de una nueva norma que sustituya la anterior y que defina de manera objetiva y precisa las características que las empresas deben poseer para ser consideradas micro, pequeñas y medianas en los términos de las Leyes 24.467 y 25.300”.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?