NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Paraguay promueve en Córdoba el turismo de compras y el deportivo

16 agosto, 2017
Paraguay promueve en  Córdoba el turismo de  compras y el deportivo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el último año, a partir del incremento de la conectividad aérea con el país vecino, son cada vez más los argentinos que a él viajan. El gasto promedio de los visitantes es de entre US$350 y US$400 por día

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

A partir del incremento de la conectividad aérea con Paraguay, son cada vez más los argentinos -y en especial los cordobeses- que deciden visitar el país vecino motivados principalmente por el turismo de compras, el golf y la pesca deportiva.
Así lo adelantó a Comercio y Justicia Marcela Becigalupo, ministra del ente nacional de turismo de Paraguay, Senatur, durante su visita a Córdoba para encabezar un workshop que tuvo lugar ayer en el Windsor Hotel.
“El año pasado, el Aeropuerto Internacional de Córdoba recibió apenas 47 pasajeros paraguayos, mientras que este año fueron más de 1.500. Eso quiere decir que aún hay mucho por hacer para incentivar el vuelo que nos une con Asunción”, declaró -por su parte- Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo durante la presentación.
Asimismo, Carlos Belda, gerente General para Argentina de Air Europa, agregó que “a ocho meses del inicio de la operación que une Córdoba con Asunción y Madrid, los vuelos tienen una ocupación de entre 85% y 90%”.
En tanto, Becigalupo agregó que “nuestro objetivo dentro de la planificación estratégica de promoción de nuestra cartera es afianzar las relaciones comerciales y empresariales con los operadores mayoristas de Córdoba y fortalecer la imagen de las diversas propuestas turísticas que ofrecemos, para continuar con el incremento de visitantes cordobeses motivados principalmente por el vuelo directo de Air Europa entre esta ciudad y Asunción, compañía que en este caso resulta una desarrolladora de mercados”. La funcionaria destacó también que no sólo ha crecido la cantidad de turistas argentinos que van a Paraguay sino que también se han diversificado los intereses, siendo las compras el principal motivador de los últimos tiempos.
“La cantidad de argentinos que visitan el centro comercial creció alrededor de 30% en un año y se calcula que gastan aproximadamente US$500 por día”, agregó Julia Franco, representante del Shopping Paseo La Galería, uno de las empresas expositoras del workshop.

Para atender a esta demanda, que se registra tanto Asunción como Ciudad del Este y Encarnación, el Senatur apunta a seguir invirtiendo en infraestructura. Es así que Ciudad del Este planea la apertura de cinco nuevos hoteles en los próximos meses, en tanto que los otros dos destinos también apuntan a desarrolar el turismo de congresos y convenciones, así como el gastronómico. “Tanto en Asunción como en Ciudad del Este, dentro de la triple frontera, contamos con una gran oferta en cuanto al conjunto de branding (marcas) que buscan los argentinos, con productos que llegan a tener precios entre 20% y 30% más bajos, incluso más baratos que en Chile”, ejemplificó la ministra.
Actualmente, el país guaraní recibe 1,3 millón de turistas al año, de los cuales entre 40% y 50% son argentinos. El promedio de estadía es de tres días y dos noches y el gasto promedio ronda entre US$350 y US$400 dólares por día por persona -sin hotel ni pasaje-.
“Este monto contempla las compras, que en su gran mayoría corresponde a electrónica”, reveló la ministra.
Por su parte, el organismo gubernamental apuesta a aumentar la cantidad de noches de estadía. Entre sus acciones para tal fin presentó en el workshop diferentes paquetes turísticos que contemplan alojamiento, aéreo y city tour por Asunción y sus alrededores, de entre dos y cinco días. También apunta a promover las fechas claves para hacer compras, como los black friday o jornadas de liquidación.
Vale destacar que el encuentro contó con la presencia de una delegación paraguaya de aproximadamente 15 empresas expositoras, entre paseos de compras y/o shoppings junto con hoteles, operadores mayoristas y oficinas de turismo de los principales destinos del país. Entre ellos se destacan los shoppings Paseo la Galería (inaugurado hace un año) y Villa Mora Shopping, además de los hoteles A Lofts, Villa Morra Suites, Dazzler, Carnival, Guaraní, Acaray y Resort Yacht y Golf, entre otros. También participaron del encuentro más de 50  agentes de viajes y operadores turísticos locales.

Turismo receptivo

Actualmente, Paraguay recibe 1,3 millón de turistas al año, de los cuales entre 40% y 50% son argentinos.

El promedio de estadía es de tres días y dos noches.

Los argentinos visitan el país vecino motivados principalmente por las compras, el golf y la pesca deportiva, entre otros segmentos.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?