NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El número de aspirantes a ingenieros se incrementó 20%

6 junio, 2016
El número de aspirantes a  ingenieros se incrementó 20%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aunque celebra la suba de la matrícula en 2016, la preocupación del titular de la facultad, Héctor Aiassa, está puesta en bajar la deserción estudiantil en el transcurso de la carrera y mantener los incentivos, becas y apoyos.

Carolina Klepp – cklepp@comercioyjusticia.info

La cantidad de alumnos que se inscribió para cursar las carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) creció este año 20 por ciento, en Córdoba, respecto de 2015. Así lo informó el decano de la Facultad Regional Córdoba de la UTN en el marco del Día de la Ingeniería Argentina que se conmemora hoy al recordar la graduación del primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo, en 1870.

“La aspiración a comenzar alguna carrera de ingeniería ha crecido, este año los inscriptos fueron alrededor de 4.000”, precisó el decano Héctor Aiassa. Entre las sorpresas destacó el crecimiento de interesados en ingeniería metalúrgica, en tanto que las ingenierías mecánica y química son las que siguen en franco aumento sostenido de unos años a esta parte.
Sin embargo, poder revertir la deserción de los alumnos antes de recibirse y mantener incentivos, becas y apoyos a las carreras ingenieriles son algunas de las preocupaciones actuales.

Aiassa participó recientemente en la reunión del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi), realizado en La Plata, donde el denominador común fue la necesidad de buscar acuerdos con la nueva gestión de la Secretaría de Políticas Universitarias, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, para trabajar en nuevos programas y la continuidad de otros existentes (creados por el anterior gobierno) que fueron destinados al sostenimiento de las carreras de ingeniería.

“Sigue vigente la necesidad de que, de la mano de la ingeniería, ocurra la innovación del país que es lo que le va a darle competitividad externa e interna. Hoy hay una capacidad limitada para transformar la materia prima a productos con valor agregado. Para ello es necesaria la actividad de los ingenieros sumando valor”, señaló Aiassa.

Cabe recordar que en todo el país se estima que ya hay un ingeniero cada 6.000 habitantes y el objetivo es llegar, en 2020, a la meta de un profesional cada 3.700 habitantes.

Más y mejores profesionales
El recambio de autoridades nacionales se plantea como un desafío para mantener la continuidad de los apoyos logrados hasta 2015 para las ingenierías.

El presidente del Confedi y decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Sergio Pagani, destacó en la reunión con los decanos de todo el país las experiencias positivas el Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería (Promei) y el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI), que sirvieron hasta el año pasado para “brindar apoyo a las facultades”, y subrayó “la necesidad de producir más y mejores ingenieros”.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?