NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Conicet: científicos preparan una movilización para el jueves

7 febrero, 2017
Conicet: científicos preparan una movilización para el jueves

OPERACIÓN. Sin la participación de la condenada el negocio no se habría realizado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Insisten en la incorporación de 508 investigadores a los que en diciembre se les prometió continuar un año como becarios. Alrededor de 60 son cordobeses. La manifestación coincidirá con la primera reunión de la comisión mixta de seguimiento, en la que negociarán referentes del sector de la Ciencia y del Gobierno

Científicos de Córdoba y el país preparan una movilización federal para este jueves, justo el día en que se pondrá en marcha la Comisión Mixta de seguimiento de situación de 508 investigadores que han recibido la promesa del Gobierno de extensión de un año de beca cuando ellos reclaman la incorporación a planta por medio de la carrera científica. Del total que se encuentra en esa situación en todo el país, alrededor de 60 son cordobeses.
“Una vez más nos encontramos movilizados; esta vez, por la incorporación de los más de 500 compañeros recomendados para el ingreso a la carrera de investigador y en defensa de un sistema científico tecnológico soberano y al servicio del pueblo”, sostuvo a Comercio y Justicia Emiliano Di Claudio, becario doctoral Conicet e integrante de Científicos y Universitarios Autoconvocados Córdoba (CyUA-Cba), agrupación que participó el pasado sábado en un Plenario Nacional de Trabajadores de la Ciencia y la Tecnología en Buenos Aires. Allí, investigadores de todo el país decidieron comenzar con un plan de lucha de alcance federal.
Por ello, hoy a las 16 horas, científicos locales se reunirán en asamblea, en la que determinarán la modalidad de la manifestación. “Nos juntamos en el aula B2 de Baterías Comunes de Ciudad Universitaria para decidir si nos manifestaremos con una marcha, una feria o una movilización por las calles”, adelantó Pablo García, becario posdoctoral en Química, docente universitario en la UNC, delegado de de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) e integrante de CyUA.
En tanto, Di Claudio informó que en el plenario nacional del fin de semana se reanudaron las acciones públicas de los diversos gremios y agrupaciones de científicos en la explanada del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Según expresó el plenario, “el propósito de máxima es solucionar la situación laboral de los 508 investigadores quienes, pese a haber sido evaluados positivamente en todas las instancias de exámenes, aún no fueron incorporados a Conicet ni reubicados en instituciones universitarias y otras dependencias, como estipulaba el acuerdo firmado el 23 de diciembre”.

Barañao
Por su parte, este fin de semana, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, aseguró que “no es sostenible aumentar a ese ritmo la cantidad de investigadores” (en referencia a los ingresantes del último año del gobierno de Cristina Fernández) y adelantó que el Gobierno buscará “actualizar la Ley de Innovación Tecnológica” para promover “la investigación en el sector privado”.
Al respecto, anticipó que la intención es otorgar “incentivos fiscales” para que “las empresas nacionales que tributen en el país empleen estos recursos” profesionales.

Los científicos buscan frenar el ajuste presupuestario en el área y concretar una serie de reivindicaciones vinculadas al recorte en el número de las becas doctorales y posdoctorales asignadas, la recomposición salarial, la defensa de los derechos laborales para los becarios de investigación y un convenio colectivo de trabajo.

Leé también

brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023
chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?