NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Refugio, se busca

23 septiembre, 2019
Argentina es el país emergente con mejor  rendimiento en dólares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Saul Musicante*

Una semana movida en lo financiero se vivió en los principales mercados. El atentado a la principal refinería y a un campo petrolero en Arabia Saudita generó una elevada volatilidad en el precio del crudo, obligando a las principales potencias a hacer uso de parte de la reserva estratégica.
Asimismo, se llevó a cabo la reunión del FOMC de la Reserva Federal de EEUU, donde en consonancia con la opinión generalizada, se gatilló un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de los fondos federales calificado como preventivo, con los operadores intentando comprender los próximos pasos.
Si bien la idea que prima es la de una continuidad en las rebajas en las tasas, a tono con lo que ocurre en buena parte del mundo desarrollado donde los bancos centrales tales como el Europeo, de Suiza y de Japón mantienen tasas nominales negativas, la decisión tomada no fue unánime, por lo tanto los datos económicos futuros serán cruciales para determinar el rumbo.
A este escenario constructivo se le agrega la tregua transitoria en la guerra comercial entre EEUU y China y la disminución en la presión del presidente Donald Trump respecto de la tarea de Jerome Powell lo que ha contribuido a que los inversores continúen en modo “risk on”, con las bolsas muy cerca de los máximos históricos.

Pero este contexto global no es suficiente para modificar el pesimismo de los agentes domésticos, donde se percibe como único refugio al billete verde ante la incertidumbre imperante, a falta de activos financieros idóneos para ese objetivo.
Las limitaciones impuestas por las autoridades respecto al acceso al Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) con la finalidad de atesoramiento, especialmente para las personas jurídicas, tuvieron como consecuencia la ampliación en la brecha entre el oficial y el “dólar MEP” (el que se obtiene al utilizar un bono – se compra en pesos y se vende en dólares) a niveles de 15% y el costo del denominado “dólar cable” (el utilizado para enviar divisas al exterior) ubicándose alrededor de 5%.
En este contexto complicado desde lo financiero y lo económico, es auspiciosa la respuesta del Sistema Bancario, donde la separación de facto de la banca por moneda y demás regulaciones prudenciales establecidas por el BCRA, han generado tranquilidad en los ahorristas, sin perjuicio de una tendencia descendente en los depósitos, especialmente en los de moneda extranjera.
En ese sentido, en la reunión del COPOM, el BCRA resolvió continuar con el sesgo contractivo de la política monetaria, aunque flexibilizó el margen de las metas de base monetaria.
Por último y a nivel de activos financieros, la reperfilarización de las LECAPs en pesos y las LETES en dólares (y su impacto asociado a los fondos comunes de inversión) dejó a los inversores con escasas alternativas para el corto plazo y bajo riesgo crediticio, tanto para los pesos como para los dólares disponibles.

En este marco la caución bursátil colocadora en ambas monedas surge como una posibilidad.
Los bonos públicos emitidos en dólares, si bien registran paridades muy deprimidas (en muchos casos por debajo de 50%) la incertidumbre sobre las características de una potencial reestructuración la convierten en una alternativa para operadores profesionales especializados en “trading” de corto plazo.
El mismo razonamiento aplica al mercado accionario a pesar de las notables caídas en los valores producidos inmediatamente después de las PASO.

*Asesor Financiero de S&C Inversiones

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?