NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Opinión / Una mochila muy pesada

31 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Natalia Riva / nriva@comercioyjusticia.info

En los últimos días, los permanentes reclamos al gobierno provincial por parte de empresarios, y principalmente de comerciantes, por el fuerte impacto que tiene el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) se hicieron sentir más que nunca. Es que el termómetro de las quejas aumenta a medida que se acerca el 15 de noviembre, fecha en la que ingresarán a la Legislatura los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ley Impositiva para 2011.

En este contexto, entidades como la Cámara de Comercio de Córdoba o la Federación Comercial (Fedecom) acercaron al Gobierno cartas o escritos en los que reclaman una pronta rebaja de este impuesto y hasta proponen la creación de una comisión conjunta para analizar una modificación del régimen tributario vigente.

El Gobierno, si bien no dio definiciones concretas al respecto, adelantó que no habrá una baja generalizada del tributo, aunque sí se podrían atender situaciones específicas. El principal problema que plantea el reemplazo de este tributo es que Ingresos Brutos aporta 8 de cada 10 pesos a la recaudación tributaria propia. Diez años atrás, la recaudación por este impuesto representaba 47,5 por ciento del total, lo que demuestra el importante crecimiento de su participación en los recursos provinciales.

Presión cordobesa
Para los comerciantes, esta situación se vuelve aun más desventajosa se si tienen en cuenta los datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que aseguran que Córdoba es la provincia en el país con mayor carga tributaria sobre el comercio: 3,2% sobre el total de las ventas netas de IVA. Según el análisis del Instituto, la carga tributaria que ejerce IIBB sobre el conjunto de actividades económicas asciende, en promedio, en todo el país, a 1,68% sobre las ventas brutas netas de IVA.

En esta segunda edición de la sección especial Opinión Calificada, una de las preguntas centrales fue cómo impacta IIBB en cada sector empresarial. Las respuestas coincidieron en que la “mochila fiscal” es muy pesada, lo que resta competitividad a los diferentes sectores. “Alientan la inversión en otras provincias”; “disminuyen la rentabilidad”; “impactan en forma desigual en los sectores”; “frenan los procesos de inversión y evolución de las empresas”, son todas frases que se repiten cuando se le consulta al empresariado local.

Queda esperar la respuesta oficial, una vez tratado el reclamo en la Legislatura, para ver si al menos se encuentra una postura intermedia, coherente con las necesidades de ambos sectores: el público y el privado.

Leé también

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22 marzo, 2023
La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22 marzo, 2023

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21 marzo, 2023

La expresión femenina en la historia [I]

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?