NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

No robarás… criptomonedas

11 diciembre, 2018
La ética de  las empresas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Sebastián Gamen

La Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia Chaco, conformada en la Sala Unipersonal Nº 3 condenó el pasado 21 de noviembre a una persona por el robo de criptomonedas (Ethereum), convirtiéndose ésta en una de las primeras sentencias al respecto.
Los hechos fueron claros, veremos si el encuadre jurídico sigue la misma suerte.
Entre los días 14 y 16 de diciembre de 2017, el condenado ingresó indebidamente a las cuentas de distintos clientes de la Empresa «Mercury Cash», logrando transmitir a su cuenta la cantidad de 500 Ethereum, perjudicando a la empresa y a sus clientes por el monto de US$434.352,63.
Más allá de la ardua investigación, acumulando prueba sobre la identidad y actividades del sospechoso, la sentencia le ha dedicado varias páginas a la acción típica.
En esa tarea, la Cámara dijo: “La doctrina especializada y la legislación especial – junto con la adaptación de tipos preexistentes- ha debido avocarse a la creación de nuevos tipos que puedan otorgar protección jurídico penal a nuevos bienes jurídicos o intereses, que en la actualidad se ven vulnerados mediante la evolución de las tecnologías y las nuevas modalidades de cometer delitos a través de ellas”. Nada más cierto que ello.

El encuadre jurídico del delito que propone la Cámara es el del Inc. 16 del Art. 173 del Código Penal, que dice que comete el delito de defraudación informática el que defraude a otro mediante cualquier técnica de manipulación informática que altere el normal funcionamiento de un sistema informático o la transmisión de datos.
Esta nueva figura no precisa que haya un sujeto engañado. Aquí se trata de engañar a un sistema informático.
Esta manipulación de datos se puede hacer de al menos dos formas, agrega la sentencia. Puede ser introduciendo información falsa al ordenador, alterando los datos una vez que éstos han sido correctamente introducidos al sistema o bien eliminando información.
La parte más interesante de la sentencia es aquella que contempla el perjuicio económico, en cuanto observa que los clientes de la empresa “se han visto privados de un elemento integrante de su patrimonio por obra de la acción delictiva, cuya disminución resulta evaluable económicamente”.

Lo importante de esta afirmación que hace la Cámara es que abre el interrogante de qué sucede si lo que se extrae es otro tipo de datos, también valuables económicamente.
Las criptomonedas son datos con un valor de cotización en el mercado. Ahora bien, es difícil no encontrar en Internet datos o intangibles que no tengan valor económico, desde los nombres de dominio hasta las bases de datos de los sitios web, pasando por videos o fotografías.
Por lo pronto, consideramos un buen precedente esta sentencia, aunque debemos estar atentos a la evolución de la jurisprudencia y ver el alcance que se le dará al delito de defraudación.

(*) Especialista en Derecho Comercial, Derecho Informático y TIC

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?