NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las tres hermanas Miserables: Desidia, Burocracia y Complicidad. Un cuento para niños y niñas

5 diciembre, 2022
Delitos contra la integridad sexual: nuevo proyecto para endurecer sanciones

“TECHO DE CRISTAL”. La proporción de mujeres camaristas en 2021 alcanzó apenas 25%.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Patricia Coppola (*)

La familia Miserable desciende de antiguas generaciones de Miserables pertenecientes a la elite “acomodada” y pseudointelectual de un país del sur de América Latina. Como es tradicional en las familias que se sienten parte de cierta “estirpe”, repiten los nombres de sus hijos e hijas de generación en generación. Así, siempre existieron tres hermanas Miserables llamadas Desidia, Burocracia y Complicidad.

Los Miserables siempre ocuparon cargos de poder: los más despabilados hasta llegaron a ser gobernadores de provincia, y otros, menos despiertos, formaron parte de las anónimas listas sábanas de diputados o senadores de los tradicionales partidos políticos conservadores. En general, gente “bien casada” y respetuosa de la religión, la moral y las buenas costumbres.

Con el pasar del tiempo y las nuevas realidades, se dieron cuenta de que había, además, que formar parte de la movida intelectual de la sociedad. Así que decidieron mandar a los jóvenes de la familia a la universidad. Allá fueron. Casi todos a las escuelas de leyes. Una vez alcanzado el título de “doctor” o “doctora”, ya no había quién los parara y coparon el menos democrático de los poderes: el Judicial. Se convirtieron en jueces y juezas designados por el dedo del gobernante de turno, se asignaron sueldos impúdicos y no resultó posible moverlos del cargo por nada del mundo.

Se hicieron muchos intentos a lo largo de las últimas cuatro décadas, cuando se recuperó la democracia en ese país del sur de Latinoamérica, para remover años y años de prácticas instaladas por esta gente. Acostumbrados a ser tratados como “señores” o “señoras”, siempre se desentendieron de los problemas de los ciudadanos comunes.

 Sus despachos siempre abarrotados de papeles que van de oficina en oficina, cargados por otra gente que se dedica al traslado de los papeles de aquí para allá. Tienen costumbres raras: se felicitan entre ellos por sus “logros”, se autoperciben como si estuvieran salvando a la humanidad de alguna catástrofe y miran al resto de los mortales con cierto desprecio, o con condescendencia en el mejor de los casos. Eso sí, en los ratos libres dan clase en las escuelas de leyes.

Alguien poco informado me preguntó hace poco si actualmente las hermanas Miserables seguían en el Poder Judicial del país al sur de Latinoamérica. Por supuesto, allí están las tres -Desidia, Burocracia y Complicidad-, muy contentas y tranquilas como siempre, desparramando sus saberes y costumbres a los que van llegando. Siempre dicen estar tapadas de trabajo y, de vez en cuando, a grandes voces, suelen anunciar cambios trascendentes cuando en las prácticas reales nada cambia o, lo que es peor, frente al desconocimiento y desconcierto general, se marcha hacia atrás.

Pero quiero ser justa. Las hermanitas conviven con mucha otra gente que tiene talento, vocación, conocimientos técnicos, perspectiva crítica y militante y gran capacidad de trabajo. Y de vez en cuando les hacen zancadillas o les dejan un ojo negro a Desidia, Burocracia y Complicidad. Claro que este grupo no la pasa nada bien. Hace enormes esfuerzos, suele agotarse y salir maltrecho. Es tremenda la batalla contra la habilidad ancestral de las hermanas.

Otro fenómeno extraño es que reciben insultos de propios y ajenos: ¡les dicen de todo! Escuchan con gesto impasible, como que no entienden de qué se les está hablando. Pasa que, entre otras virtudes, los Miserables, no tienen vergüenza.

 (*) Abogada, integrante de la Junta Directiva del Inecip

Tags: Inecippatricia Coppola

Leé también

Asistencia y salvamento en el espacio

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023
Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30 enero, 2023

La decisión de una madre 

27 enero, 2023

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Comentarios 2

  1. Mario A. Boglione says:
    hace 2 meses

    Se me ocurren algunos nombres en la política, tales como CAFIERO, MOREAU, KIRCHNER . . . o sea que las 3 Hermanas tienen varias primas también ¿no?

    Responder
  2. Hugo C. Pérez López says:
    hace 2 meses

    No sobra una palabra. Impecable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?