NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Parques de diversiones nacionales facturan US$145 millones

2 mayo, 2017
Parques de diversiones nacionales facturan  US$145 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el país hay un centenar de ellos, que dan trabajo a 10.000 personas de manera directa. El Gobierno nacional impulsa los parques termales y acuáticos, para cuyo crecimiento aumentan la conectividad aérea

La industria ligada a los parques de diversiones cuenta en Argentina con alrededor de un centenar de establecimientos, da trabajo directo a unas 10.000 personas e indirecto a otras 14.000, mientras el crecimiento de la actividad llevó al sector a una facturación de 145 millones de dólares al año, revelaron  fuentes empresariales.
El crecimiento de la actividad fue el eje central del 7° Encuentro de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (Iaapa, en inglés), que comenzó la semana pasada  en la ciudad de Buenos Aires.
El evento reunió a los referentes, operadores y proveedores de los parques de diversión, entretenimientos, acuáticos y oceanográficos de todo el mundo, que reciben a unos 3.000 millones de visitantes por año y que generan una facturación de 34 mil millones de dólares anuales.
El encuentro buscó conectar a los líderes del sector para promover el intercambio de ideas y la promoción de mejores prácticas para el crecimiento de este mercado, que en la región de América Latina y el Caribe está integrado por alrededor de 400 parques.

El presidente de la Iaapa, Greg Hale, señaló en la inauguración del encuentro que “este sector muestra un crecimiento vertiginoso en los últimos cinco años”, y estimó que la facturación de los parques de diversión en todo el mundo “alcanzará 50 mil millones de dólares en 2020”.
Hale consideró que el motivo fundamental de este incremento es “que la actividad se apoya en la investigación, la creatividad y la búsqueda de entretenimientos más complejos y seguros”.
Destacó además que “los parques tienen una entidad que sirve para comunicarnos en tiempos de crisis y para acceder a servicios especiales en momentos difíciles”, y subrayó que “el trabajo conjunto y coordinado de todo el sector es lo que reporta éxito”.
Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, puntualizó que la cartera a su cargo impulsa “la actividad de los parques de diversión, termales y acuáticos porque son creadores de puestos de trabajo y fuertes atractivos para el turismo”.
Santos entendió que para el crecimiento de este segmento “es fundamental el aumento de la conectividad aérea”, y recordó que Argentina “está trabajando con fuerza en ese tema”.
Puntualizó que “la idea es pasar de recibir 3 millones de turistas extranjeros por año a 9 millones en 2020”, y sostuvo que para lograr ese objetivo “es fundamental aumentar la oferta de vuelos, tanto desde y hacia el exterior como en el mercado de cabotaje”.

Destacó el funcionario: “Hay cinco empresas interesadas en comenzar a operar aviones en Argentina, entre ellas una gran aerolínea internacional que decidió tener un espacio destinado a hangares en Buenos Aires con una inversión cercana a los 4 millones de dólares que permitirá crear alrededor de 100 puestos de trabajo”, resaltó el funcionario.
Santos reiteró que “la industria de los parques de diversión depende en gran medida de la conectividad aérea”, y estimó que por ese motivo “en Argentina, que está otra vez abierta al mundo, va a experimentar un gran crecimiento”.

Leé también

Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023
inmuebles departamentos Córdoba

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?