NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cada vez más empresas usan cartelería digital

2 mayo, 2017
Cada vez más empresas  usan cartelería digital
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo adelantó a Comercio y Justicia  Leandro Cino, director de IT Group, de Samsung Electronics
Argentina, en el marco de su visita a Córdoba, donde convocó a 50 compañías interesadas
en adoptar las nuevas teconologías para comunicar y mejorar sus ventas. El consumo de estos
soportes registra un incremento de hasta 20% anual

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

La implementación de soluciones de display, conocidas también como pantallas profesionales y/o cartelería digital, viene creciendo a pasos agigantados tanto en el mundo como en nuestra provincia y el país.
Así lo reveló a Comercio y Justicia Leandro Cino, director del Grupo IT de Samsung Electronics Argentina durante su visita a Córdoba, donde se reunió con 50 empresarios -tanto del sector público como del privado- interesados en sumar esa tecnología a sus estrategias de comunicación, promoción y venta.
“Córdoba es una de las plazas de mayor crecimiento del interior del país en cuanto a la aplicación de estos soportes, a la par de lo que sucede a nivel nacional e internacional”, reveló Cino, en tanto que destacó que el consumo de estas soluciones registra un incremento de entre 10% y 20%  en relación con el año pasado tanto en Córdoba como en el país.
“La proyección hacia 2020 es muy positiva. El papel así como los soportes estáticos están perdiendo lugar frente a la propuesta dinámica e interactiva de las pantallas digitales. Las compañías se están transformando en virtud de este fenómeno, que consideran una gran oportunidad para contactarse con sus clientes”, expresó el directivo.
“La experiencia de compra y la interacción con las marcas está virando de lo estático a lo dinámico a través de estas tecnologías”, agregó.

En este marco, Samsumg, firma que lidera el segmento con más de 55% del mercado de pantallas profesionales y cartelería digital del país, ofrece diferentes productos que van variando según los formatos, tipos y softwares, como las pantallas standalone, videowall, outdoor o semi outdoor, mirror, stretch, smallsignage y el e-board.
Tanto el lanzamiento como la renovación de estos productos es constante y se lanza uno por mes en el mundo.
El último anuncio fue el soporte Mirror, un espejo que cuenta con una pantalla inteligente que interactúa con el cliente y le devuelve la información que él le demanda. Según adelantó Cino, “este dispositivo se encontrará a la venta en un par de semanas por medio de los principales distribuidores de la marca en el país”.

Expectativas y efectividad
A escala general, esta unidad de negocios que nuclea las soluciones de display representa  7% de la facturación  total de la compañía  y tiene un amplio margen para continuar creciendo. “La tendencia en cuanto a esta tecnología es continuar avanzando hacia la mejora de calidad y en la manera de mostrar lo que se quiere comunicar, saliendo del formato tradicional”, expresó el director. Como para tener una referencia en porcentajes sobre el verdadero impacto de la cartelería digital en los negocios, según un estudio reciente, el uso de ella aumenta 48% el reconocimiento de la marca, 32% el volumen de venta, 30% el ticket promedio y 33% las visitas a la tienda.
Por otro lado, incrementa 400% la atención del cliente en relación con la cartelería estática. “Estas propuestas apuntan a todo tipo de empresas y entidades tanto públicas como privadas -como retail, finanzas, transporte, medicina- y los gobiernos, entre otros”, explicó el empresario.
Consultado sobre los precios, Cino destacó que “lo que hay que tener en cuenta es que el ROI (recupero de la inversión) es altísimo, ya que implica una transformación en el negocio, aumenta las ventas y el ticket promedio”.

Impacto en cifras

El uso de cartelería digital aumenta 48% el reconocimiento de la marca, 32% el volumen de venta, 30% el ticket promedio y 33% las visitas a la tienda.

La cartelería digital incrementa 400% la atención del cliente en relación con la cartelería estática.

El consumo de estas soluciones registra un incremento de entre 10% y 20%  en relación con el año pasado tanto en Córdoba como en el país”.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?