NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Video on line, hasta cuatro veces más eficaz que la TV

9 septiembre, 2013
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El soporte en medios digitales supera ampliamente a la televisión en cuanto a la generación de alcance y construcción de marca, según mostró un estudio elaborado por Millward Brown para Google.

El medio on line, específicamente bajo la plataforma de video, demostró ser más eficiente que la televisión para generar alcance y construcción marcaria. Incluso, en algunos casos, logró ser hasta cuatro veces más eficaz.

Así concluyó la última investigación realizada por Millward Brown para Google, en la que se analizaron trece campañas en mercados emergentes.

El objetivo del informe fue entender con mayor profundidad el alcance y eficiencia del medio on line (en particular el formato de video) -clave en el nuevo espacio comunicacional- identificando cuál es su aporte en la construcción marcaria y su relación con la inversión requerida.

En este marco, se analizaron trece campañas en mercados emergentes, incluyendo a Argentina, con un desarrollo digital y niveles de inversión similares. Asimismo, se evaluó una amplia variedad de categorías, de una diversidad de medios tanto off line como on line.

Uno de los principales resultados, que coincidió en los trece casos analizados, es que el medio on line demostró tener gran impacto en “intención de compra y transmisión del mensaje”, con una eficiencia en algunos casos de hasta cuatro veces mayor que la obtenida por la televisión.

La razón es que desde el medio on line se pudo llegar al target específico de la campaña no sólo en términos socio-demográficos sino también actitudinales, asegurando la relevancia del mensaje.

Alcance e inversión
Por su parte, en términos de alcance, es decir, la cantidad de gente que estuvo expuesta a la comunicación en cada medio -tal como era de esperar- la televisión resultó ser el de mayor alcance e inversión en los trece casos.

Lo llamativo fue que el medio on line logró un alcance mayor que la radio y, específicamente, la plataforma de video aportó más de la mitad de esa audiencia.
En general, el alcance incremental de televisión fue de 60% y, a partir de allí, comenzó a sinergizar con el medio on line (video), el cual agregó a las campañas entre 3% y 5% de audiencia adicional. Es decir, la plataforma de video le sumó audiencia a la TV y en los trece casos lo hizo de una forma mucho más eficiente. Ello, en algunos casos, representó hasta 35% de ahorro para el anunciante.

A modo de ejemplo, en Argentina se evaluó el caso Paco Rabanne. Esa marca incluyó dentro de la campaña al canal de YouTube y a raíz de ello logró 60% de alcance planificado, invirtiendo 35% menos.

 

Tags: Marketingtv on demandvideo on line

Leé también

La Unión Argentina de Rugby presentó nuevo logo y proyecta futura imagen

La Unión Argentina de Rugby presentó nuevo logo y proyecta futura imagen

18 abril, 2023
Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

11 diciembre, 2022

Tomasso se expande en el país

4 febrero, 2022

Interbanking se unió a Rapipago para sumar más de mil servicios

2 febrero, 2022

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?