NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Jujuy apuesta al vuelo diario para atraer turismo cordobés

26 marzo, 2014
Jujuy apuesta al vuelo diario para atraer turismo cordobés
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Autoridades de esa provincia visitaron la ciudad con el objetivo de promover el destino y presentar paquetes de tres noches con alojamiento y aéreo incluidos, a precios accesibles.

A partir de la frecuencia diaria que implementó, a partir del mes en curso, Aerolíneas Argentinas (AA) entre las ciudades de Córdoba y San Salvador de Jujuy, el gobierno de esta provincia se propone incrementar la afluencia de turistas cordobeses.

Así lo adelantó Juan José Martearena, secretario de Turismo del gobierno de Jujuy, en el marco de la conferencia de prensa que tuvo lugar la semana pasada en Patio Olmos, donde la comitiva -integrada también por el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Ignacio Guizzo- presentó la provincia como destino turístico.

“A partir de la recuperación del vuelo diario que une Jujuy con Córdoba desde principios de este mes, nos hemos propuesto fortalecer el vínculo entre ambas localidades”, comentó Martearena, en tanto que destacó que “las tarifas son bastante accesibles ya que el tramo parte de $588 y el pasaje ida y vuelta oscila en $1.200”.

Además, el ente gubernamental lanzó una serie de paquetes “tentadores” para incrementar el flujo de turismo cordobés. Se trata de combos de tres noches de alojamiento, aéreo, traslados y excursiones que parten de $2.200 por persona y están vigentes para todas las fechas hasta fines de junio, incluso fines de semana largos.

“Creemos que será un muy buen aporte en todos los aspectos, no sólo desde el punto de vista turístico sino por la importancia de este mercado emisor y la afluencia turística que nos puede aportar, tanto desde la región centro del país como a nivel internacional”, agregó el funcionario.

Córdoba representa aproximadamente 25% de la masa general de turismo vacacional que ingresa a la provincia del norte argentino, tanto vía aérea como terrestre. “Es una plaza muy importante para nosotros y a partir de estas campañas y el aumento de las frecuencias de tres a siete vuelos diarios apuntamos a incrementar este porcentaje a 30%”, auguró Martearena.

Bajo el sello “Soy Pachamama, Soy Jujuy, Soy Jujeño”, el gobierno promueve sus atractivos poniendo el acento en un profundo respeto por la Pacha, la Madre Tierra.

Jujuy como destino turístico sintetiza en perfecta armonía las costumbres ancestrales y su patrimonio cultural e histórico, en un ámbito de singular belleza paisajística.

Su variada infraestructura hotelera y gastronómica regional e internacional complementan las virtudes naturales de un lugar excepcional.

A lo largo de todo el año, miles de personas eligen este lugar tanto por su belleza natural y variada, como por la calidad de sus servicios y la hospitalidad de sus pobladores.

Entre los atractivos que más tientan a los cordobeses se destaca una amplia gama de excursiones a Quebrada de Humahuaca, Salinas Grandes, Lagunas de Yala y Termas de Reyes, entre otros.

Tags: Jujuypromociónturismo

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?