NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cadena de helados Grido busca copar el mercado porteño

25 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En pocas semanas, la firma originaria de Córdoba inaugurará un centro de distribución en Mercedes, desde donde proveerá a 40 nuevos locales que abrirá en la próxima temporada.

En momentos que recrudece la guerra comercial de las heladerías en la ciudad de Rosario,  Grido anunció  40  aperturas para este verano en Capital Federal y Gran Buenos  Aires.

La cadena cordobesa, una de las mayores del país,  desembarcó  en la zona metropolitana con cuatro locales.  Con las nuevas  aperturas, la firma comenzará su tarea de copar la principal plaza comercial del país, donde dispondrá de un centenar de  sucursales.

El anuncio realizado por Sebastián Santiago,  vocero  de la  firma, ocurre justo  cuando en Rosario  se perpetró la semana pasada un tercer atentado contra los  locales  de Grido en pocos meses. Aunque la cámara santafesina del sector atribuyó los hechos a vándalos, el  comercio de  los helados en Rosario se encuentra inmerso en una guerra de precios: Grido  bajó sustancialmente  los suyos, lo que  motivó serias molestias en el resto de los fabricantes locales.

Grido había dado sus primeros pasos en el mercado porteño hace dos temporadas, con la inauguración de cuatro locales distribuidos en los barrios de Flores, Avellaneda, Vicente López y Tres de Febrero. El  último verano la marca  se  amplió con otras 20 sucursales. El mayor crecimiento, sin embargo, llegará en las próximas semanas, a partir de la puesta en marcha de un centro de distribución en la ciudad de Mercedes, a 100 kilómetros de la Capital. “Vamos a abastecer a las cien heladerías que tenemos distribuidas en la provincia de Buenos Aires, y para una segunda etapa no descartamos sumar otro centro de distribución, que trabajará específicamente con la Capital y el Gran Buenos Aires”, explicó  Santiago.

Expansión
La apertura del centro de distribución en Mercedes forma parte de un plan de expansión de su sistema de logística, que incluye la inauguración de complejos similares en Rosario, Recreo  (Santa Fe) y Salta, con una inversión global de 10 millones de pesos.

La firma de carácter familiar, creada en Córdoba  hace 70 años,  comenzó hace una década una  incisiva campaña de crecimiento en todo el territorio. En Córdoba tiene  una cincuentena de locales,  algunos propios pero la mayoría adjudicados por franquicias. Este modelo es el que se extendió  a  la provincia de Santa Fe, donde cuenta con 72 locales  y ahora desembarca con fuerza en Buenos Aires.  En todo el país, la firma ya cuenta con cerca de 800 sucursales  y espera  llegar a mil en los próximos meses.  En los próximos años  el plan es completar tres mil bocas en todo el país  y  convertirse con ello en en la principal heladería de América del Sur, crecimiento que ya inició con locales en Chile.

La expansión de Grido en Buenos Aires se dará a partir de la política de precios bajos. Hace unos días, la cadena decidió retocar hacia arriba sus precios, aunque continúa siendo de los más baratos del mercado nacional, con el kilo a $25 en Buenos Aires y a $23 en el interior.

El negocio de las heladerías en Buenos Aires se encuentra fuertemente atomizado. Grido compite en el mercado del helado industrial contra empresas como Frigor (de la multinacional Nestlé), Arcor y Ice Cream, que comercializan sus productos en el canal de venta impulsiva (quioscos, autoservicios y supermercados).
“Cuando comenzamos con este proyecto, hace diez años, la lectura que hicimos del mercado fue que el consumo del helado en el país era bajo porque la oferta era muy reducida y el precio  alto. Por eso, la apuesta nuestra fue trabajar con un producto accesible para el bolsillo de los argentinos”, explicó a la prensa Sebastián Santiago.

El gran desafío para la industria es lograr desestacionalizar la demanda y aumentar el consumo a 10 kilos per cápita por año, de los cuatro que se contabilizan en la actualidad.

Tags: Grido Helados

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?