NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Uso de la capacidad instalada tuvo el registro más alto de la década

25 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por primera vez las fábricas locales superaron el techo de 80%. En Córdoba, la industria automotriz utilizó más de 81% y la alimentaria más de 82%.

El pasado septiembre será recordado como uno de los mejores meses de su historia para la industria nacional, dado que la mayoría de los sectores trabajaron prácticamente a pleno, tanto los  enfocados en la demanda interna como en la externa. De hecho, el uso de la capacidad instalada en el país mostró el mejor registro desde que se inició tal medición, en enero de 2002: el mes pasado las fábricas nacionales utilizaron -en promedio- 82,3% de su potencial productivo y, de esa manera, se acercaron prácticamente al ideal, estimado entre 85% y 90%. De todas maneras, así como resulta alentador tal nivel de actividad, este indicador evidencia también que cada vez son más imperiosas las inversiones que aumenten la oferta, pues de lo contrario seguirá habiendo una fuerte presión sobre los precios y limitaciones para abastecer una demanda creciente.

De acuerdo con los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el uso de la capacidad instalada en la industria nacional superó en septiembre -por primera vez desde la crisis de 2001- el techo del 80%, una cifra a la cual sólo se había acercado a finales de 2009, cuando registró un uso de 79,8%.

Esto se debió a que prácticamente todos los sectores -y no unos pocos, como ocurría a principios de año- trabajaron utilizando más de 80% de su potencial: los mayores registros fueron los de las industrias metálicas básicas (88,7%) y los de edición e impresión (89,8%), seguidas por el sector refinador del petróleo (85,9%), la industria química (84,5%) y el sector productor de minerales no metálicos (84,2%). Más atrás se ubicaron la industria automotriz (81,4%), la alimentaria (82,2%) y la del papel y cartón (83,7%). Las más relegadas fueron las fábricas metalmecánicas no vinculadas con el sector automotriz (72,8%), las de tabaco (70,4%) y las de plástico y caucho (76,2%).

Lo llamativo, incluso, fue que los sectores que mostraron los mayores niveles de actividad durante los meses anteriores mostraron registros levemente más bajos el mes pasado. Pese a eso, el alto nivel de utilización en septiembre de casi todos los sectores permitió una situación de gran nivel de actividad prácticamente generalizada dentro de la industria, lo que vislumbra que su recuperación ya no está asentada sobre algunos sectores, como ocurrió durante los primeros meses de salida de la última crisis internacional.

Si bien predomina la cautela entre los industriales, uno de cada cinco aún considera que durante el último trimestre del año todavía aumentará la utilización de su capacidad instalada. De todos modos, la mayoría (68%) cree que se mantendrá en el mismo nivel que en la actualidad, lo cual no deja de ser una  buena noticia.

Tags: capacidad de producciónindustria cordobesa

Leé también

Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023
La industria creció 4,5%

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?