NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Seis propuestas de formación para profesionales del ámbito de la discapacidad

2 febrero, 2017
Seis propuestas de formación para  profesionales del ámbito de la discapacidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La organización Apadim Córdoba difundió su programa de capacitación para 2017. Acompañamiento terapéutico, estimulación temprana y derechos humanos son algunas de las temáticas

Por Luz Saint-Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

La organización Apadim Córdoba difundió el pronto inicio de seis propuestas de formación que se desarrollarán durante 2017 para profesionales que se desempeñan en el ámbito de la discapacidad.
Los temas a abordar son diversos e incluyen capacitaciones en acompañamiento terapéutico, estimulación temprana, inclusión educativa y derechos humanos, entre otros aspectos.
Todas las propuestas “tienen la finalidad de aportar a la formación de profesionales y personas relacionadas al ámbito de la discapacidad desde diversas perspectivas y enfoques, con los debates actuales y los desafíos más significativos para mejorar las condiciones de desarrollo digno de las personas con discapacidad y aportar desde allí a la formación de sociedades más inclusivas”, dice la organización en la presentación de las alternativas de capacitación que se encuentra en el sitio web de la entidad ( http://www.apadim.org.ar/).

Detalles
La primera propuesta es el curso de “Acompañamiento Terapéutico y Discapacidad”. Se trata de una iniciativa dirigida a trabajadores, profesionales y estudiantes de las disciplinas relacionadas al campo de la salud y la educación, entre otros.
En esta instancia, se realizan prácticas de acompañamiento o trabajos con casos clínicos. El curso posee ocho módulos y se dictará los segundos sábados de cada mes, entre abril y noviembre.
La segunda instancia de formación que se pone a disposición de la sociedad es el curso “Abordaje en Estimulación Temprana”, el cual posee un enfoque interdisciplinario. Esta iniciativa aborda la prevención, evaluación y atención de niños en situación de discapacidad o en riesgo en la primera infancia, desde una mirada centrada en los contextos facilitadores de desarrollos saludables. Incluye prácticas de observación virtual y presencial de Cámara Gesell. Se dictará entre abril y octubre.
En tercer lugar, está el curso “Nueva Escuela: Inclusión y Justicia Educativa”. Esta iniciativa está dirigida a directivos y docentes de todos los niveles educativos así como a profesionales que se desempeñan en esos ámbitos. Tiene puntaje docente y se cursará el cuarto sábado de cada mes, también entre abril y octubre.
En tanto, el curso “Hacia una nueva mirada en Discapacidad y Sexualidad” busca que los asistentes incorporen “saberes y reflexiones, en donde la significación que va adquiriendo la sexualidad en el transcurso de la vida de la persona va cambiando y combinando con distintas aristas o o modos de expresarla que supera la genitalidad y el límite de edad, sumando el afecto, el encuentro con los otros, la comunicación y el placer”, indica Apadim. En este caso, el cursado será de mayo a noviembre.
Por su parte, la iniciativa de formación “Derechos Humanos y Discapacidad” busca que los profesionales puedan poner en juego en su labor diaria actitudes para “desentrañar prejuicios y representaciones sociales inadecuadas respecto de la discapacidad”. El objetivo es promover prácticas “basadas en la perspectiva de derechos humanos, el enfoque de diversidades (cultural, social, funcional) y la inclusión social”, dice la entidad. El cursado será de mayo a octubre.
Por último, el curso de “Discapacidad e Interdisciplina” se constituye como un espacio destinado a “brindar herramientas y saberes teóricos-prácticos que permitan una mirada integral de la personas desde el trabajo interdisciplinario y multidisciplinario de cada rol profesional”.
Son siete módulos que se desarrollarán cada sábado del mes, de abril a octubre.

La organización
Apadim Córdoba es una organización social que trabaja para brindar herramientas y apoyos a personas con discapacidad, que les sean útiles para el despliegue y el desarrollo de sus proyectos de vida.
La entidad posee distintos programas, servicios y procesos que apuntan a promover el desarrollo integral y la inclusión social de estas personas y sus familias, impulsando su autonomía en la vida familiar, social, cultural y laboral.
Apadim fue creada en el año 1966 y hoy es una organización referente en la temática.
Más información en
http://www.apadim.org.ar/

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Comentarios 1

  1. Vanina says:
    hace 6 años

    Hola quiero recibir información sobre el curso de discapacidad e interdisciplina

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?