NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las violencias contra la infancia y la adolescencia, en el centro del debate

27 julio, 2017
Las violencias contra la infancia  y la adolescencia, en el centro del debate
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los próximos días 24 y 25 de agosto se realizará en la Biblioteca del Congreso de la Nación el primer encuentro mundial sobre esta problemática

Por Luz Saint Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

Desde los acontecimientos que cotidianamente violentan los derechos de los niños y los adolescentes en los ámbitos familiares y públicos, hasta las formas como las problemáticas de los jóvenes son abordadas en los medios de comunicación resultan hoy ineludibles en el debate contemporáneo de distintas disciplinas y de la sociedad en general.
Las formas de abordaje de estas temáticas son múltiples y no siempre van en la dirección más indicada, en el sentido de estar orientadas a promover una sana construcción de subjetividades en este segmento de la población, que hoy resulta frecuentemente vulnerado.
En torno a estos y otros ejes, los próximos días 24 y 25 de agosto se realizará el Primer Congreso Mundial Violencias hacia la Infancia y la Adolescencia, que ocurrirá en la Biblioteca del Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, y está organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Aralma, Centro de Asistencia, Investigación y Formación en Infancia y Adolescencia -institución fundada en 2003-. En la ocasión, participarán líderes humanitarios, religiosos, sociales, académicos y organizaciones internacionales, con el objetivo de visibilizar las diferentes violencias a las que están expuestos niños y jóvenes de todo el mundo.

Argumento
“Esta iniciativa, la primera a nivel global, pondrá sobre la mesa de trabajo y debate los padecimientos que sufren, en distintos órdenes, la infancia y la adolescencia, y cuáles son sus consecuencias, tanto sean psíquicas como físicas”, indican los organizadores del congreso en el texto informativo de éste.
“El gran encuentro de especialistas en la materia estará atravesado por la exposición de ejes temáticos fundamentales, entre los que se encuentran la violencia perpetrada por el Estado, las instituciones y las vividas hacia dentro del seno familiar. De todas éstas se desprenden aquellas relacionadas con cuestiones sociales, de género y sexual”, agrega el texto. “Si bien el espectro de violencias es muy amplio, hay muchas otras que se suceden a diario, de manera cotidiana, que tal vez son las que socialmente no son advertidas y catalogadas como tales”, dice el documento.
“En éstas se pueden mencionar las humillaciones, palizas, golpes, cachetadas, abusos sexuales, vejaciones, gritos, negligencia, desamor, falta de cuidados y manipulaciones. Éstas son también las prácticas habituales que deben erradicarse de la vida de quienes las sufren en silencio”, indica el sitio web del congreso.
En tanto, también tendrá un lugar especial la discusión sobre las problemáticas específicas que padecen quienes se encuentran en conflicto con la ley penal y quienes atraviesan otras situaciones de emergencia.
Además, en esta oportunidad, según se señaló, también se debatirá sobre quienes son obligados a huir de sus países por causa de las guerras -debiendo recorrer grandes distancias o cruzar mares con la posibilidad de llegar a destino sin compañía o quedar en situación de apátridas-; los que son reclutados para los conflictos armados; y quienes carecen de posibilidades esenciales para su desarrollo integral y se encuentran en situación de pobreza estructural.
“Finalmente, se debatirán los múltiples factores que condenan la vida de las niñas cuando son obligadas a contraer matrimonio o cuando son víctimas de redes de trata de personas”, agrega el documento.

Disertantes y actividades
Entre los expositores que se darán cita en el congreso se encuentran Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Susana Trimarco, de la Fundación María de los Ángeles; el médico psiquiatra y psicoanalista Alfredo Grande; y Carlos Rozanski, ex juez de cámara federal en el Poder Judicial de la Nación, entre otros. En tanto, la conferencia inaugural se realizará el día 24 y estará cargo de Sonia Almada, coordinadora general del congreso y directora de Aralma.
Luego, tendrá lugar una disertación de un representante del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre crianza sin violencia.
En tanto, más avanzado el programa se realizarán distintas mesas de debate referidas a temas como la violencia institucional del Estado; la violencia social y la violencia de género; perspectivas de distintas religiones sobre violencia en la infancia, y la trata y explotación de niños, niñas y adolescentes.
Especialistas también disertarán sobre la violencia intrafamiliar y el abuso sexual; la infancia y la adolescencia en conflicto social y jurídico; y la carencia, la exclusión y la marginalidad, entre otros tópicos.

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?