NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“El psicoanálisis apunta a capturar los recursos y particularidades que posee cada niño”

16 marzo, 2017
“El psicoanálisis apunta a capturar los recursos  y particularidades que posee cada niño”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El analista Martín Cottone explica los aportes de la perspectiva lacaniana  para las distintas disciplinas que abordan la infancia

Por Luz Saint-Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

En el marco de los contextos que proponen abordar la infancia desde los paradigmas de la diversidad y la inclusión, el interrogante sobre el autismo y la psicosis resulta recurrente entre los profesionales.
Debido a estas demandas que se presentan en distintos campos disciplinarios que trabajan en torno a la niñez, en el marco de la labor de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se iniciará el próximo día 27 el curso de actualización profesional “Autismo y psicosis en la infancia. Teoría y clínica desde la enseñanza lacaniana”.
Esta propuesta de formación está destinada a educadores, pedagogos, psicólogos, acompañantes terapéuticos y otros trabajadores del ámbito de la infancia. Estará dictada por la licenciada Ana Bianco y el licenciado Martín Cottone, psicoanalista adherente al Centro de Investigación y Estudios Clínicos (CIEC) y participante  en el Observatorio de Autismo de la Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana (Fapol). “Hay una demanda sobre este tipo de propuestas de formación porque el autismo y la psicosis en la infancia es una problemática frecuente. Es por esto que en los distintos ámbitos se van armando diferentes tipos de abordajes. En el caso de la educación, la integración y los acompañamientos terapéuticos dan cuenta de esto”, dijo Cottone, en diálogo con Comercio y Justicia.
El curso pretende brindar herramientas a los profesionales, en el marco sobre todo de una educación basada en el trabajo con la diversidad, lo cual no siempre supone que las escuelas estén preparadas para este tipo de problemáticas.
“En realidad, se plantean estas políticas de inclusión pero no se tienen siempre los recursos o la capacitación. Pasa muchas veces que en ese planteo, algunos niños terminan excluidos dentro del mismo ámbito escolar, lo cual es una paradoja”, indicó el psicoanalista en conversación con este medio.
“No podemos dar una respuesta unívoca de por qué emerge esta problemática quizás con más presencia en la actualidad, pero sí podemos arriesgar hipótesis”, advirtió Cottone respecto de cómo se presentan estos casos en la actualidad en distintos contextos y ámbitos.
“Hay condiciones de la época que tienen determinados efectos sobre los sujetos y eso hace que surjan estas problemáticas. Las dificultades emocionales, la relación con el otro y la dificultad en el acceso al lenguaje son algunas de las cuestiones que se presentan en los niños. El hecho de que lo simbólico en esta época esté devaluado y que la imagen tome preponderancia sobre la palabra y el lenguaje son condiciones que favorecen a esta aparición”, explicó el investigador del CIEC.
En este contexto, “el psicoanálisis aporta herramientas en tanto no lo hace desde el punto de vista del déficit, de lo que le falta a estos niños, sino que apunta a capturar los recursos y las particularidades que posee cada uno. Y desde ese lugar se guía el acceso al lazo al otro. No desde la imposición”, detalló Cottone.

Temas y modalidad
El curso pretende presentar y debatir la problemática teórica y clínica ligada al trabajo psicoanalítico en el campo de la psicosis y el autismo en la infancia.
Los distintos módulos abordan la historia del concepto de autismo y psicosis aplicado en la infancia y la diferenciación entre el abordaje psicoanalítico y otras propuestas. En tanto, también se detalla cómo ha sido trabajada esta temática por el psicoanalista francés Jaques Lacan y otros especialistas del mismo campo.
Además, se toman en cuenta los distintos tipos de abordajes que se pueden realizar a esta problemática -como el clínico, el acompañamiento terapéutico y el sujeto en las instituciones, como puede ser la escolar-.
El curso se dicta en la modalidad a distancia,  “valiéndose de las nuevas tecnologías para mediar la relación pedagógica y posibilitando así que el mismo sea accesible a profesionales interesados en el tema sin las dificultades que a veces interponen las cuestiones geográficas o de organización temporal”, dice el programa, que puede consultarse en Internet (http://www3. psyche.unc.edu.ar/posgrado/portfolio-items/autismo-y-psicosis-en-la-infancia-teoria-y-clinica-desde-la-ensenanza-lacaniana/).
Para este tipo de modalidad, la propuesta incluye una clase de introducción al uso del aula virtual y presentación del curso, los docentes y contenidos, más cinco clases de entrega quincenal. Además, los participantes contarán con una tutoría permanente, mediante un soporte virtual en el que tendrán lugar distintos foros de debate.

 

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?