NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cheques: la relación entre rechazados y compensados muestra menos incobrables

26 diciembre, 2017
Cheques: la relación entre rechazados y compensados muestra menos incobrables
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pasó de 2,6% en 2016 a 2,4% este año. El guarismo surge de un alza de 13% interanual en los primeros y 24% interanual en los segundos, siempre tomando los primeros diez meses del año

Un trabajo realizado por el economista Joaquín Berro Madero para el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea determinó una leve mejoría en la fluidez de la cadena de pagos de la economía local pese a la suba de tasas ocurrida en el mismo período.
Específicamente, durante enero-octubre de 2017 el cociente entre montos rechazados vía cheque y montos compensados se achico “levemente” respecto de idéntico lapso del año pasado. “Si bien no se trata de una mejoría sustancial, la dinámica es positiva: los montos compensados se expanden a un ritmo superior al de los rechazados. Sin embargo, si se toma el ratio entre montos rechazados finalmente no cobrados respecto de los compensados, se observa que el guarismo se incrementó respecto del año pasado”, indicó Berro Madero en su informe.
Para el análisis se tomaron los montos en pesos que representan tanto los cheques compensados como los rechazados y un subconjunto de cheques rechazados, que finalmente no fueron cobrados.
“El Sistema Nacional de Pagos -a través del cual se monitorea la compensación y el rechazo de los pagos realizados en la economía vía cheque- refleja que, durante los primeros diez meses del año, el monto de cheques compensados creció 24% interanual; una tasa de expansión superior a la registrada en idénticos períodos de 2015 y 2016 (21% interanual)”, mencionó.
Según su análisis, la dinámica de estos volúmenes está asociada a dos factores (no excluyentes entre sí): el estancamiento/expansión en el nivel de actividad económica y el incremento/disminución de la informalidad en la economía.

En este sentido, al tratarse de variaciones de los montos nominales, para saber si realmente se están expandiendo, explicó que se debe tener en cuenta la inflación. “En este sentido, el incremento de 24% interanual de este año refleja una mejora relativa respecto del mismo guarismo del año pasado, cuando la inflación era muy superior”, dijo.
Asimismo, tomando los datos mensuales en forma individual, se tiene que en octubre el incremento interanual en los montos compensados fue de 33% (contra 23% promedio que venía marcando desde mayo), dato más en línea con los indicadores de actividad económica del último trimestre del año, indicó.
Por su parte, el monto de cheques rechazados refleja una dinámica más suave, ya que pasa de crecer 11% interanual nominal en 2016 a crecer 13% interanual, mostrando una aceleración en los montos rechazados. “Pese a ello, y teniendo en cuenta la dinámica de los precios, estaríamos frente a una contracción real en los volúmenes rechazados”, consideró.
Asimismo, se debe tener en cuenta que estas variaciones nominales en los montos rechazados distan de los guarismos de años anteriores: 36% interanual promedio entre 2011 y 2015; siempre tomando los primeros diez meses de cada año.
En este contexto, el ratio entre el total de montos rechazados vía cheque y el total compensado refleja una leve mejoría respecto a los valores observados el año pasado.
Para el acumulado a octubre, se ve que el cociente pasó de 2,8% (en 2015) a 2,6% (en 2016) y a 2,4% (este año).

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?