NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Tres mujeres se sumarán a los juzgados de Violencia Familiar

10 febrero, 2017
Tres mujeres se sumarán a los juzgados de Violencia Familiar

NUEVA SEDE. Los nuevos tribunales estarán ubicados sobre calle San Jerónimo 256.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Otras se convertirán en las asesoras del fuero especializado. En Río Cuarto podría nombrarse a un juez reemplazante. Los nuevos tribunales permitirán duplicar la atención de este tipo de causas. Funcionarán en la sede que se habilitará en San Jerónimo 258 de la ciudad de Córdoba

Los nuevos juzgados de Violencia Familiar que fueron creados por ley en noviembre pasado comenzarán a funcionar entre marzo y abril de este año.
El orden de mérito vigente fue enviado para su tratamiento y aprobación en la Legislatura Unicameral y se espera que entre marzo y abril de este año ya estén funcionando.
Según adelantó a Comercio y Justicia la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, María Marta Cáceres de Bollatti, todo el fuero de Violencia Familiar será trasladado al nuevo edificio ubicado sobre calle San Jerónimo 258, donde se encontraba anteriormente el Banco de Córdoba.
Con los tres juzgados que se abrirán prácticamente se duplicará la capacidad de atención para este tipo de casos: sumarán siete los tribunales especializados en la materia en Córdoba. Cabe recordar que a los cuatro actuales juzgados de Niñez, Juventud y Violencia Familiar, en junio pasado también se les sumó esta última competencia.
Cáceres de Bollatti indicó a este diario que también ingresó a la Legislatura para su aprobación el orden de mérito para el cargo de dos asesores letrados para el fuero de la ciudad capital.
Para el cargo de jueces de Violencia Familiar, la nómina está integrada por tres mujeres que actualmente se desempeñan en el fuero de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar. Se trata de Susana Ottogalli de Aicardi, Zulma Mariel Palmero y Carla Olocco de Otto.
En el caso de las asesorías, el orden de mérito lo conforman Malvina Massini e Inés Beatriz Mariel.
Una vez aprobados los pliegos en la Legislatura, quedarán a la firma del gobernador Juan Schiaretti, algo que no demoraría en concretarse. El Ministerio de Justicia indicó que la intención del Gobierno es que rápidamente se habiliten los nuevos tribunales donde se ubicarán los juzgados en lo Penal Juvenil, y de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar, así como el Equipo Técnico, las Fiscalías, Asesorías Letradas y la futura Cámara del fuero.

El interior, más demorado
En el caso del juzgado para Río Cuarto y las asesorías previstas para el interior de la provincia su puesta en marcha podría demorarse más de lo previsto, admitió Cáceres de Bollatti. Ocurre que no hay orden de mérito vigente, razón por las cual están analizando la posibilidad de nombrar a un juez reemplazante para el sur cordobés. Las asesorías serían móviles, explicó la magistrada.

El panorama en la provincia de Córdoba

– Desde el 1 de septiembre de 2015, cuando se implementó el nuevo formulario de denuncia de violencia familiar, hasta el 31 de agosto del año pasado se formularon en la provincia un total de 39.226 denuncias de violencia familiar; 18.249 fueron presentadas en la ciudad de Córdoba (46,52%), mientras que 20.977 lo fueron en el interior provincial (53,48%)
– 26,14% de las personas que formularon denuncias, en el momento de la presentación, convivía con el agresor; en tanto que 50,77% tenía hijos en común. El relevamiento también permitió establecer que el mayor porcentaje de víctimas (38,82%) se ubica en la franja etaria que va de 26 a 40 años.
– Según las constancias de los formularios analizados por el Poder Judicial, 13,02% de las personas denunciadas posee armas de fuego; 34,44% consume drogas; y 52,80% consume alcohol.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?