NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por la mora, proponen sumar horario vespertino a los tribunales laborales

19 octubre, 2017
Ratifican honorarios fijados en causa  sin valor pecuniario
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La medida es parte de los cambios que pueden ayudar a mitigar el profundo atraso que atraviesa el fuero del Trabajo. El Colegio de Abogados de Córdoba analizará los aspectos que deberían modificarse para luego enviar una nota al Alto Cuerpo. La reforma procesal y la dotación de mayor presupuesto, siempre en agenda

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

El Colegio de Abogados de Córdoba volverá a analizar la próxima semana, en su reunión de Directorio, una serie de propuestas -que podría ser elevada al Tribunal Superior de Justicia (TSJ)-  tendientes a paliar la mora en los tribunales del Trabajo de la provincia.
La preocupación por la demora de los juicios laborales no es nueva y ha sido motivo de sendas reuniones entre abogados y operadores judiciales; y hasta derivó en la elaboración de un anteproyecto de ley del reforma del Código Procesal Laboral (CPL), que nunca prosperó.
El tesorero del Colegio, Antonio Contrera, advirtió a Comercio y Justicia de que aunque aquél es conscientes de que los cambios deben venir gracias a mayor presupuesto para crear más juzgados y la sanción de un nuevo CPL, hay otros aspectos que pueden ayudar a mitigar el atraso en este fuero.
Incorporar audiencias de vista de  causa en horario vespertino, de 14 a 16, es uno de los cambios  más polémicos que impulsa Contrera. “Necesitamos más  proactividad de los jueces y un esfuerzo  mayor de todos  para mejorar la situación”, destacó el letrado, consciente de que una reforma de este tipo traerá críticas tanto de magistrados como de los propios abogados.

Conciliación
Otro de los cambios fundamentales que se impulsan es dotar de mayor función conciliatoria a los jueces laborales en  la audiencia inicial, para  tratar de alcanzar un acuerdo más rápidamente entre las partes.
“La presencia y participación del juez generará la autoridad e imparcialidad necesaria para aclarar puntos que puedan estar en duda y motivar a las partes al acuerdo”, explicó Contrera. Que los jueces de Conciliación incorporen como un estadio procesal “vinculante” y dentro del plazo previsto en la norma la segunda audiencia de conciliación, luego de receptada toda la prueba y previo a la elevación de la causa a la Cámara Única del Trabajo, es otro de  los aspectos que aseguran los abogados podría mitigar la mora judicial.
Para ello, el Poder Judicial deberá gestionar, en la sede de Tribunales I o zona aledaña, una oficina con la estructura material y humana adecuada a los fines de su materialización, explica el documento que será debatido en los próximos días.
Finalmente, también se propone la generación de una base informática de jurisprudencia del fuero Laboral con acceso libre a los abogados, en la cual cada Sala de la Cámara Única del Trabajo y la Sala laboral del TSJ suban de manera periódica los fallos que dictan encada tipo de juicio, debiendo actualizarse de manera obligatoria en casos de cambio de criterios.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?