NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Plazo para reclamar saldo deudor de una cuenta corriente prescribe a los cinco años

8 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hacen lugar al planteo de excepción interpuesto por la demandada. Según el fallo, es “una exageración” pretender, como lo hizo el banco, la aplicación del artículo 846 del Código de Comercio.

En pos del principio de celeridad en el tráfico mercantil y de la seguridad jurídica que debe primar en las relaciones entre acreedor y deudor, y siendo en la actualidad las transacciones financieras de operaciones mercantiles cada vez más rápidas gracias a la tecnología, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso-administrativo de 2ª Nominación de Río Cuarto declaró que el término de prescripción de la acción para reclamar el saldo deudor en la cuenta corriente bancaria es de cinco  años.

La demandada, Ernestina Rosa Gastaldi, solicitó que se haga lugar a la excepción de prescripción que había planteado en su oportunidad en contra de una pretensión ejecutiva del Banco de Córdoba, por considerar que el plazo aplicable debe ser quinquenal y no el decenal propuesto por la entidad bancaria.

En ese ámbito litigioso, la Cámara integrada por José María Ordóñez -autor del voto-, Daniel Gaspar Mola y Horacio Taddei, opinó “desde el inicio nomás parece una exageración otorgar el plazo decenal, por aplicación del artículo 846 del Cód. de Comercio que rige para los supuestos generales, y de manera subsidiaria para la prescripción en materia comercial cuando no se encuentre fijado en sus normas particulares un plazo menor”.

Inaceptable

Resulta claramente inaceptable, exaltó el vocal Ordoñez, “que en los tiempos que vivimos, de transacciones mercantiles cada vez más rápidas -más específicamente aún en las entidades financieras como profesionales del ramo-, y que se realizan con alta tecnología (…) que los bancos puedan tomarse semejante plazo -el más amplio que se conoce en las relaciones obligacionales entre acreedor y deudor- para actuar en consecuencia e iniciar la acción correspondiente al cobro de un  saldo deudor en una cuenta corriente bancaria”. En ese sentido, se enfatizó que “ello va en desmedro del régimen de las obligaciones en general, de la celeridad en el tráfico mercantil que es un principio recibido en materia comercial, y de la seguridad jurídica que debe primar en las relaciones entre acreedor y deudor”.  Respecto de éstas, la Cámara recordó que, “esencialmente, se erige como factor objetivo que justifica la creación del instituto de la prescripción liberatoria, pues, según se sostiene, el hecho de que legislativamente se imponga un plazo a la exigibilidad de un derecho no responde a ningún ánimo o presunción”.

“Son razones objetivas de interés social las que hacen necesaria la existencia de la prescripción.

La seguridad jurídica, manifestada en el interés social en liquidar las situaciones inestables y asegurar el orden y la paz social, dando certeza al estado de los patrimonios en el tiempo, es el sustento fundamental de la figura”, se concluyó.

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?