NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“La represión de la protesta social hoy parece ser una cosa natural y esperable”

8 septiembre, 2017
Galería del día histórico en que un solo grito inundó las calles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El camarista del Trabajo Rodolfo Zunino se mostró preocupado por el accionar de las fuerzas de seguridad en las últimas manifestaciones. Su opinión sobre el caso de Santiago Maldonado.  debate. Se realiza hoy en Córdoba el primer encuentro  nacional de Justicia Legítima

Por primera vez se realizará mañana en Córdoba el Encuentro Nacional de Justicia Legítima.  La cita es a la 16 horas en la sede de Luz y Fuerza, ubicada en calle Dean Funes 672.
Entre los expositores figuran la presidenta de la entidad, María Laura Garrigós de Rébori; el abogado Luis Paz, defensor de la dirigente jujeña Milagro Sala; el cura Mariano Oberlin y el sindicalista Rubén Daniele. También estarán presentes referentes de la Asociación de Derecho Indígena.
El encuentro girará en torno a tres ejes de debate: el acceso a la Justicia, la criminalización de la protesta social y la independencia del Poder Judicial y Derechos Humanos. Sin dudas, la desaparición de Santiago Maldonado será uno de los temas centrales sobre los cuales se pronunciará la entidad.
El camarista del Trabajo provincial Rodolfo Zunino, quien es  el secretario de la filial local de Justicia Legítima, será uno de los expositores. Según  explicó a Comercio y Justicia, el encuentro se dividirá en dos partes: por la mañana los afiliados  trabajarán en un documento que  se difundirá cerca del mediodía. El rol de Justicia Legítima estará en el eje de la discusión, en un contexto político enardecido.
Horas antes del encuentro, Zunino dialogó con este medio. Sin tapujos se defendió  de las críticas de quienes los tildan de jueces y fiscales militantes y reforzó la idea de la necesidad de un Poder Judicial capaz de vincularse con la sociedad civil. Su preocupación por la respuesta estatal frente a las últimas protestas sociales y el caso Maldonado fueron motivos de la charla.

– ¿Qué tiene para decir a quienes los acusan de ser jueces militantes o afines al kirchnerismo?
– Con nuestra agrupación lo que nosotros queremos transmitir es  la idea de que el problema de la Justicia no está dentro de los edificios de los tribunales sino que afecta al conjunto de la sociedad. Estamos convencidos de que debe haber una fuerte comunicación entre la sociedad y el Poder Judicial. Si no hay vinculación con la sociedad,  el Poder Judicial tiende a ser corporativo, endogámico y se encierra y termina en problemas gravísimos.

– Uno de los cuestionamientos que se hace Justicia Legítima es el posicionamiento político de sus miembros.
– Sobre eso lo que podemos decir es que los jueces no podemos  tener actividad partidaria, pero decir que los jueces no pueden tener ideas políticos es tonto, porque hace a la esencia del hombre. Nuestra asociación es una asociación civil , apartidaria, en nuestro seno hay gente en general con una mirada progresista. ¿Quién puede creer que la marcha que se hizo en febrero por la muerte de Nisman era una marcha ascéptica e impoluta?. Está muy bien que haya existido, uno puede no compartir las razones y los porqués, lo que no puede haber es un silenciamiento, un disciplinamiento por pensar en términos políticos.

-¿Están preocupados en Justicia Legítima por los últimos hechos acaecidos en el marco de la marcha por Santiago Maldonado?
-Absolutamente; es sumamente preocupante que hayamos entrado en un clima en el que la represión de la protesta social hoy parece ser  una cosa  natural, esperable y habitual. Es un retroceso muy grave para la sociedad en su conjunto.

– ¿Qué opinión le merece la investigación que se está llevando adelante por la desaparición de Maldonado?
– Por supuesto, uno no conoce el expediente mas allá de lo que se trasciende en los medios pero creo que hay cosas  objetivas que son indiscutibles. Parece un despropósito absoluto que desde un primer momento que comenzó la sospecha -ahora bastante confirmada- de que  la Gendarmería  estaba involucrada en el caso no se haya apartado a esta fuerza de la investigación, que se haya dejado en manos de los investigados la investigación. Por el otro lado, desde  el Poder Ejecutivo daba la sensación de que  estaban más preocupados por deslindar responsabilidades que de buscar la verdad y encontrar con vida a Maldonado.

Leé también

Reconocen daño moral por entregar 0 km incompleto

Admiten pago de diferencias de haberes a trabajador encuadrado como telefónico

31 enero, 2023
ABUELO TUTELA CRIANZA

Otorgan tutela de un niño a su abuelo materno debido a la falta de responsabilidad de sus padres

31 enero, 2023

Después de casi un año, capturaron al prófugo Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Obra social deberá cubrir un estudio genético preimplantacional

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?