NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ersep busca frenar queja de cooperativas por tarifas y activó una mesa de diálogo

8 septiembre, 2017
Ersep busca frenar queja de cooperativas por tarifas y activó una mesa de diálogo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La integrarán todas las partes involucradas. Pretenden avanzar en una armonización que, sin embargo, no será exclusivamente tarifaria. La mayor parte de las entidades asegura que no puede reducir valores como lo hizo la compañía provincial

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) junto a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y las cooperativas del interior conformaron una mesa de trabajo en procura en alcanzar una “armonización tarifaria”.
La decisión de las partes se aceleró luego que la EPEC resolvió bajar las tarifas a sectores comerciales y pequeñas industrias, situación que dejó descolocadas a las cooperativas que, lógicamente, recibieron el reclamo de igual trato por parte de sus clientes.
En ese marco, la mayor parte advirtió que no tiene la “espalda” financiera para avanzar con una rebaja. Con todo, otras -la gran minoría- tiene margen pero por ahora nadie quiere avanzar sino es en bloque, tal como ocurre con las 203 entidades nucleadas la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) y la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor).
“La idea es abordar todos estos temas pero con una perspectiva más amplia que la que involucra a la última decisión de EPEC”, resumió a Comercio y Justicia Mario Blanco, titular del Ersep.
De esta mesa participarán la filial local de la FACE y Fecescor aunque también estará EPEC. De hecho, ayer hubo una reunión en la que intervinieron todas las partes.
La empresa provincial se desligó del tema de la rebaja de tarifas. “Cada entidad sabrá si puede aplicarla en función de sus números”.
La realidad de las cooperativas es muy disímil y también sus tarifas, conforme la cantidad de clientes y la densidad respecto al territorio que sirven.
Las cooperativas se quejan porque adquieren la energía a EPEC y no recibieron una rebaja en ese fluido que sí llegó a los usuarios T2, esto es comercios y pymes industriales.
En rigor, la armonización tarifaria es un tema que se viene abordando en el ámbito nacional. La idea es que las facturas que llegan a los usuarios incluyan en todos los casos los mismos ítemes, más allá de que los valores no sean los mismos.
Según el Ersep, la comisión apuntará a “tratar la problemática general del sector y también en el marco de la armonización tarifaria, por las variaciones sustanciales que ha tenido el sistema y el costo de la energía en particular a partir de la quita de subsidios a la energía por parte de la Nación”.

Leé también

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

31 enero, 2023
¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023

FMI redujo su proyección de crecimiento económico para 2023

31 enero, 2023

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?