NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Dos procesados por contrabando de cocaína a España

25 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los envíos totalizaron mil kilos. El estupefaciente era disimulado en cargamentos legales que efectuaban empresas que contrataban al transportista acusado.

El Juzgado Federal Nº 2 de Córdoba procesó a dos imputados por los delitos de transporte y contrabando agravado de estupefacientes, por haber supuestamente participado en el traslado ilegal de uncargamento de alrededor de 1.000 kilogramos de cocaína desde Córdoba hasta Madrid, valiéndose de maniobras que intentaron disimular el ilícito y vulnerando los controles administrativos nacionales.

Habiendo formado parte de la organización delicitiva en su ramificación local Oscar Alberto Allende, quien fuera propietario de la empresa de transporte de cargas denominada Transporte Allende, y su chofer, Daniel Rito José Sandaliche, habrían llevado la sustancia desde Córdoba al puerto de Buenos Aires oculta en cajas metálicas, las que iban camufladas junto con molinos de viento que la empresa Natalio Baudo SA exportaba a España.

Contacto serbio
Según el juez Alejandro Sánchez Freytes, el contrabando, que fue investigado también por el país europeo, contó con el serbio Zoran Matijevic -detenido en la península- como cabecilla de la organización ilegal, quien junto con otros partícipes efectuaba desde octubre de 2008 el envío de la tonelada de cocaína, buscando las empresas que iban a importar de manera lícita productos desde Argentina.

El fallo dijo que el elemento objetivo estuvo conformado por los vehículos mediante los cuales se habría transportado la mercadería en territorio nacional, que fueron proporcionados por la empresa del imputado Allende; en tanto el elemento subjetivo estuvo dado por el conocimiento de que lo “transportado” y “exportado”, en este caso particular, trata de un elemento prohibido.

Contenido prohibido
En síntesis, “el imputado Allende habría dispuesto el traslado de la sustancia ilícita o visto de otro costado habría trasladado por intermedio de su chofer Sandaliche, con pleno conocimiento por su parte del contenido prohibido de la materia que transportaba, toda vez que se encontraba oculta en cajas metálicas, dentro de bolsas, y estas cajas estaban camufladas dentro de un contenedor que transportaba a su vez molinos de vientos, aprovechando una operación de exportación realizada por una empresa con un historial impecable, y camuflando la sustancia con elementos que poseen un régimen de control benévolo por parte de la administración”, se indicó.

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?