NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Divorcio: no hay derecho adquirido a mantenimiento de vigencia de las normas

2 mayo, 2017
Niegan planteo por honorarios en proceso de liquidación de  una sociedad conyugal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Uno de los cónyuges había pedido que el proceso continuara al amparo del Código Civil derogado. Sin éxito, alegó que “perdería” la indemnización si había una declaración de inocencia

La Cámara de Familia de Mendoza confirmó un fallo que encausó un proceso de divorcio contencioso dentro del sistema del Código Civil (CC) vigente. El tribunal rechazó el planteo de nulidad de uno de los cónyuges, quien se quejó porque, con la nueva legislación, perdería el resarcimiento en caso de que se declarara que no tuvo culpa en la separación.
El fallo fue dictado por la jueza Liliana Gaitán en los autos “L.L.M. c/ J.G.M. s/ Divorcio Contencioso”.
La magistrada recalcó la obligatoriedad de la aplicación de la nueva normativa y subrayó que “nadie tiene un derecho adquirido al mantenimiento de las normas”.
A su turno, el apelante sostuvo que  el cambio de legislación no podía obligar a las personas a adecuar su voluntad al nuevo articulado, por lo que la aplicación del CC reformado, a su entender, afectaba su garantía de defensa en juicio. En ese sentido, alegó que la norma que debía aplicarse a su caso era la que regía al momento de la modificación de la relación jurídica.
La jueza desestimó su punto de vista. Señaló que el proceso por divorcio “está destinado -en su curso normal- a concluir por una sentencia de carácter constitutivo” y que, por “imperio de las normas que rigen la sucesión de leyes en el tiempo”, lo correcto en supuestos como el analizado es que el pronunciamiento sea conforme al régimen vigente al momento del dictado decisorio final.

Eventuales consecuencias
Paralelamente, aclaró que las eventuales consecuencias patrimoniales de la declaración de inocencia de las que se vería privada la parte apelante no representan derechos adquiridos ni, por ende, vulnerados.
Además, puntualizó que si existieran tales perjuicios, se mantienen las vías pertinentes para su resarcimiento o recomposición. “Pese a no existir ya las causales, se podrá solicitar un resarcimiento por daños y perjuicios por la presunta conducta dañosa”, explicó.

Cuestión abstracta

– La alzada declaró abstracta la cuestión relativa a la inocencia o culpabilidad de los cónyuges y decretó el divorcio de manera incausada. Consecuentemente, devolvió la causa al juzgado de origen para tramitar lo atinente a la propuesta reguladora prevista en el artículo 438 del CC, que resulta un requisito esencial para su viabilidad.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?