NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Consorcios: no vale aplicar cualquier tasa de interés

12 diciembre, 2017
Cesantean a un empleado  imputado por hechos  de violencia de género
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resolvió que no corresponde admitir cualquier tasa de interés por el solo hecho de encontrarse estipulada por las partes en el Reglamento de Copropiedad.
La decisión fue adoptada en autos “Cons. Prop. Av. De Mayo 1402/1500 c/ Casimires Ferreri Sociedad en Comandita por Acciones s/ Ejecución de expensas”, donde el juez de grado admitió los intereses reclamados siempre que estos no superasen la tasa del 25% anual, en todo concepto.
Esta resolución fue apelada por la actora, quien expuso en sus agravios que debía tenerse en cuenta en la tasa determina la sentencia para el cálculo de los intereses moratorios y punitorios la inflación constante que sufre la economía.

Argumento
Al resolver, las juezas Zulema Wilde y Beatriz Alicia Verón destacaron, entre otras cuestiones, que al encontrarse convenidos entre las partes los intereses debidos ante el “incumplimiento de la obligación asumida”, del Reglamento de Copropiedad y Administración), aquéllas deberán someterse a lo allí pactado, de conformidad con lo que normaban los Arts. 622, 1137 y 1197 del Código Civil.
Esto porque las magistradas entendieron que no basta la mera petición de apartarse de tal estipulación, si no se acredita y se justifica el pedido con una “debida sustanciación de la cuestión y posterior decisión judicial”.
Al respecto, añadieron que dicho criterio se encuentra hoy reflejado en las normas contenidas en los artículos 958, 959, 960 y 962 del Código Civil y Comercial.
Las magistradas expresaron: “Sólo a los copropietarios les asiste la facultad de reformar la respectiva cláusula, por la vía reglamentaria pertinente, a fin de conseguir la adecuada satisfacción de aquéllos, sin que sea dado al juez –en las controversias sometidas a su jurisdicción– determinar si la tasa es reducida y/o elevada y, en su caso, establecer cuál sería la pertinente, pues ello implicaría una excesiva injerencia del magistrado en las convenciones libremente pactadas”.

Principio
La Sala resaltó que, si bien debía regir en la materia el principio de autonomía de las partes en la celebración de contratos, no podía desconocerse que si la tasa fijada para el cálculo de los acrecidos aparece “desmesurada” y “contraria a la moral y a las buenas costumbres”, apartándose de los parámetros fijados por los magistrados en circunstancias análogas, es criterio aceptado que, exista o no tasa de interés pactada, los jueces deben “cuidar que al liquidarse la misma no medie abuso de derecho” en los términos del artículo 1071 del Código Civil, o lesión en el imperativo del artículo 954 de dicho ordenamiento, o que configure imprevisión o lesión al orden público.
Al pronunciarse en tal sentido, el tribunal concluyó: “Teniendo en cuenta la significativa importancia que el puntual cumplimiento del pago de las expensas comunes reviste para el normal desenvolvimiento de la vida consorcial y la subsistencia del régimen, la doctrina y la jurisprudencia, han aceptado la fijación de una tasa de interés hasta superior a la de mercado pues, en base a las razones expuestas, la misma no configuraría un abuso o un enriquecimiento desmesurado del acreedor, y deviene, por ende, lícita y compatible con la regla que inspira el artículo 771 del Código Civil y Comercial”.

Leé también

Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023
Comenzó la marcha para pedir justicia por las muertes de los bebés en el Neonatal

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Es inconstitucional el impuesto a las Ganancias para los jueces que juraron después de 2017

21 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?