NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cayó exclusión de tutela sindical de un trabajador

23 noviembre, 2018
Cayó exclusión de tutela  sindical de un trabajador
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En línea con su doctrina sobre arbitrariedad, el Máximo Tribunal sostuvo que debía atenderse a la defensa del delegado gremial, con base en que la posibilidad de ser sancionado había expirado
por el paso del tiempo

Con base en la prescripción de la sanción, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó sin efecto una sentencia que confirmó la exclusión de la tutela gremial de un trabajador sin considerar su defensa. En el caso, a su turno, la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de la Provincia de Corrientes admitió la demanda promovida por la Dirección Provincial de Energía contra un trabajador que revistaba como jefe de la unidad operativa de San Roque, distrito de Curuzú Cuatiá.
Paralelamente, el empleado tenía el cargo de delegado de la seccional local del Sindicato de Luz y Fuerza.

El pronunciamiento fue confirmado por el Superior Tribunal de Justicia provincial y el dependiente interpuso recurso extraordinario, cuya denegación dio lugar a la queja.
En su planteo, la Corte destacó que el proceso de exclusión de tutela sindical fue promovido diez años después de los hechos por los cuales se pretendía su cesantía, cuando ya se estaba prescripta la facultad sancionatoria del empleador relativa a los hechos. También señaló que la falta de contemporaneidad entre el episodio que se le enrostraba y la promoción de la acción de exclusión afectaba su derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.
Con arreglo a la doctrina sobre arbitrariedad de sentencias, los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, con los votos concurrentes de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, descalificaron el decisorio del Alto Tribunal de Corrientes porque, “sin dar ninguna justificación”, omitió atender a la defensa esgrimida por el apelante, vinculada con la eventual extinción de la potestad sancionatoria del empleador. Los supremos establecieron que esa circunstancia era decisiva y que no cabía diferirla a un proceso posterior.
Así, la CSJN resolvió que el fallo recurrido no constituye un acto judicial válido y lo dejaron sin efecto.

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?