NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Abogado paga costas de $ 150.000 por excederse al solicitar sus honorarios

23 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El letrado había presentado tres escritos ante un organismo administrativo y pedía 700 mil pesos por ese trabajo. Como perdió el juicio, debe afrontar los estipendios de su contraparte.

Tras predicar que “el proceso no debe convertirse en un medio para obtener sumas injustificadas que enriquezcan indebidamente a las partes”, la Cámara 1ª Civil y Comercial de Córdoba ratificó que el abogado que promovió la acción de regulación de honorarios incurrió en “plus petición inexcusable” -pidió que se fijaran en más de 700 mil pesos sus estipendios por tres escritos presentados ante un organismo administrativo- y que por dicha razón deberá abonar 149 mil pesos por honorarios regulados a favor del letrado de la parte contraria.

Juan Barizábal Izzo patrocinó al Fideicomiso de Urbanización y Loteo La Hornilla en tres escritos presentados en diferentes expedientes administrativos tramitados ante el Registro Personal de Poseedores y por tales tareas solicitó que se regularan en 764 mil pesos sus honorarios .

La jueza Verónica Carla Beltramone (17ª Nominación) estimó en 196 pesos la retribución pretendida e impuso las costas al letrado accionante con base en el artículo 107 de la Ley Arancelaria Nº 8226, lo cual fue apelado por el profesional accionante.

La citada Cámara, integrada por Julio Sánchez Torres -autor del voto-, Jorge Miguel Flores y Walter Adrián Simes, rechazó el recurso y confirmó lo resuelto, en especial, respecto de que Barizábal Izzo debe afrontar los honorarios de su contraparte por haber incurrido en plus petición inexcusable, instituto que ha sido definido -ilustró el fallo- como un “abuso” en el cual incurre “quien reclama en juicio un monto muy superior al necesario para reparar el daño sufrido”.

Figura
Al respecto, el pronunciamiento explicó que la figura jurídica en cuestión “constituye una hipótesis específica del abuso del derecho a estar en juicio, sólo que la conciencia de la sinrazón en la petición está focalizada en el monto injustificado del reclamo”.

A su vez, la resolución subrayó que “hay que dejar claro que más allá de la dificultad o complejidad que pueda presentar una reclamación  más o menos certera, no exonera al reclamante de tener que efectuar una tarea que permita establecer la razonabilidad del ‘quantum’ de su pedido, ya que de lo contrario, el exceso puede resultar irrazonable, máxime cuando el peticionante reviste la calidad de abogado”.

“Es que el proceso no debe convertirse (…) en un medio de ‘presión’ sobre la contraria para forzarla a la entrega de sumas que no corresponderían por ‘temor’ a una condena aún mayor”, exhortó el Tribunal de Alzada.

Leé también

Kicillof pidió a las automotrices que retrotraigan los precios a diciembre

Conurbano: piden datos sobre refuerzo de seguridad con federales

22 marzo, 2023

España: rechazan investigar por tentativa de genocidio a jefes de ETA

22 marzo, 2023

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023

Avanzó proyecto para fortalecer la justicia de Santa Fe

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?