NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Fin del financiamiento productivo limitará las inversiones pyme

10 noviembre, 2017
Fin del financiamiento productivo limitará las inversiones pyme
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El BCRA dispuso que se reducirán gradualmente hasta desaparecer a fines de 2018. Los bancos estaban obligados a financiar a las pymes a 17% anual. La CGRA cuestionó la decisión

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) cuestionó la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de eliminar la medida que obligaba a los bancos a destinar parte de sus depósitos al fondeo de préstamos para las pequeñas y medianas empresas.
El BCRA divulgó la decisión por medio de la comunicación A 6352, en la cual dispuso que las líneas de crédito a tasa subsidiada -dispuestas por la ex presidente de la entidad, Mercedes Marcó del Pont- se reducirán gradualmente hasta desaparecer a finales de 2018.
La medida había sido anticipada por el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, el martes de la semana pasada, cuando mantuvo un almuerzo de trabajo con la Comisión Directiva de la Unión Industrial Argentina, encuentro en el que recibió el reclamo de los empresarios de mantener esa fuente de financiamiento que beneficia a las pymes.
En este sentido, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, cuestionó la baja de la línea de créditos productivos, cuyo stock de préstamos otorgados alcanza los 200 mil millones de pesos y representa 18% de los depósitos totales del sistema, y fustigó el alza de tasas que dispuso el BCRA al entender que afecta directamente a las pymes.

“La decisión del BCRA de terminar con las líneas de financiamiento productivo para las industrias perjudica a las pymes y limitará las inversiones”, afirmó el directivo.
Por disposición del BCRA, los bancos debían prestar a pequeñas y medianas empresas parte de sus depósitos a una tasa subsidiada de 17%, muy por debajo de cualquier otra línea crediticia e incluso por debajo de la inflación anual de los últimos años. Respecto al incremento de tasas, Fernández planteó que “si bien el BCRA puede tomar cualquier decisión para manejar la inflación o la base monetaria, el alza de tasas perjudica a las pymes porque se encarece el crédito y hará que haya menos inversión y menos actividad económica”.
El titular de CGERA lamentó que la iniciativa se anuncia “en momentos donde podemos apostar a invertir para levantar la producción, donde tenemos problemas y tenemos que tomar créditos para paliar la crisis o estamos cerca del medio aguinaldo donde las empresas vamos a tratar de mantener la línea para pagar aguinaldos y vacaciones”.
Por su parte, el Secretario General de la entidad, Raúl Zylbersztein, afirmó que “la concentración comercial, la falta de producción de bienes, el déficit comercial y fiscal, son algunas las enfermedades que componen la inflación”, por lo cual la suba de las tasas de interés para contenerla genera “daños colaterales en la células productivas y de empleo son devastadores”.

Leé también

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023
En diciembre crecieron los depósitos del sector privado y el circulante en poder del público

Riesgosa martingala del Banco Central con bonos: por contener el dólar echa nafta a la inflación

31 enero, 2023

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?