NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Casi un centenar de propuestas para un sistema económico más justo y ético

23 mayo, 2017
Casi un centenar de propuestas para un  sistema económico más justo y ético
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de 700 personas de 43 países participaron en las distintas conferencias y mesas de trabajo del evento, en España. Ideas nuevas para el análisis del movimiento económico alternativo

Un total de 94 propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas mediante una nueva economía basada en la justicia y la ética fue el resultado final del primer Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se realizó en el pasado abril en Málaga, España.
Fue un total de cuatro días, en los que más de 700 personas de 43 países debatieron sobre cómo poner a las personas en el centro del progreso y corregir los abusos y las deformaciones del sistema económico actual.
Personalidades como Christian Felber, creador de la Economía del Bien Común, un movimiento que busca fomentar un cambio de paradigma para promover el bienestar general como objetivo final de las empresas, de los gobiernos y de las organizaciones sociales; Gunter Pauli, creador de la Economía Azul, que propone la utilización responsable de los recursos naturales para favorecer la sostenibilidad; Joan Melé, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank; o Tessa Wernink, cofundadora de Fairphone, el primer teléfono móvil modular, justo y socialmente responsable, estuvieron en Málaga en la cumbre global del www.neweconomyforum.org y lanzaron al mundo un mensaje claro: la economía debe cambiar y ser más participativa, más plural y más integradora si queremos tener en un futuro inmediato un mundo sostenible y vivible para las sociedad humanas.
Para Diego Isabel La Moneda, director de NESI Forum y cofundador del Global Hub por el Bien Común -un centro que busca la promoción de una nueva economía mediante la innovación social-, “NESI Forum es sólo un comienzo. Acabamos de echar a andar y esto es sólo un comienzo para cambiar el modelo de sociedad y de relación de las administraciones y las empresas con las personas”. Además, el activista social destacó que “se trata de la primera vez en que distintas tendencias, colectivos y organizaciones sociales y movimientos económicos se unieron, todo lo cual nos obliga a responsabilizarnos por lo que nació: debemos hacer que esto no quede sólo en palabras sino transformarlo en hechos”, instó el español creador de Dinamyca y coordinador del Global Hub.

Propuestas concretas
En el foro se lanzó un total de 94 propuestas para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto en los cuatro ámbitos que se trataron: banca ética, sostenibilidad, organizaciones y el bien común, y educación. Entre ellas se destacan, por ejemplo, la promoción para la creación de organizaciones que aglutinen a usuarios potenciales de productos y servicios para proveer de ideas a los fabricantes y los diseñadores e inventores; potenciar la economía circular por medio de la educación productiva en centros educativos generales; la profesionalización de las organizaciones no gubernamentales y la remuneración del voluntariado.
Entre los principales patrocinadores del evento estuvieron la ciudad y la Universidad de Málaga y la diputación provincial. Por su parte, Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social, destacó el papel de la universidad como motor de cambio. “En NESI ha habido más de 30 profesores universitarios y 100 estudiantes como participantes, porque creemos que a través de la docencia, la formación y la investigación se pueden cambiar las cosas”, señaló la gente de la casa de altos estudios presente.
Delegados argentinos participaron del NESI. Integran en Argentina el Foro hacia otra Economía (FHOE) local, una iniciativa conjunta entre organizaciones, movimientos sociales, universidades y organismos locales “que promueven otras formas de organizar el trabajo, la producción, distribución, consumo, reciclado, intercambio de bienes y servicios”, según se presentan en su web.
En varios países funcionan diferentes foros que debaten la construcción de otra economía. En Argentina, hacer el FHOE desde 2010 tiene como metodología de trabajo los acuerdos y reflexiones colectivas en los que han participado más de 12.000 personas durante casi siete años debatiendo en talleres, comisiones de trabajo, mesas temáticas, paneles, ferias y encuentros nacionales y locales.
“Dentro de la Otra Economía encontramos la economía social y solidaria, economía de comunión, comunitaria, plural. Todas se organizan respetando el ecosistema y el trabajo de mujeres y hombres, sin explotación y con integración comunitaria”, plantean sus organizadores, quienes ya realizaron cuatro encuentros nacionales y 10 locales. Los nacionales fueron en Buenos Aires (2011), Mendoza (2012), Santiago del Estero (2013) y La Plata (2014). También se realizaron dos reuniones en Santiago del Estero; dos en José C. Paz , dos en  Wilde/Avellaneda, dos en Moreno-Cuartel V (todas localidades de Buenos Aires); uno en Catamarca y uno en Córdoba.

Leé también

En diciembre crecieron los depósitos del sector privado y el circulante en poder del público

Riesgosa martingala del Banco Central con bonos: por contener el dólar echa nafta a la inflación

31 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023

Aprueban convocatoria especial de acceso a dispositivo de lectura auditiva

18 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?