NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Inflación en alimentos: Argentina, a contramano del mundo

5 diciembre, 2022
La orden la dictó el secretario pero bajo la instrucción del juez

LECHE. Marca una tendencia a la baja a nivel global, pese a que en el país sigue subiendo su precio.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios mundiales de las commodities alimenticias registraron ligeros descensos en noviembre, alcanzando el octavo mes consecutivo en baja, luego del impacto que produjo el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en marzo pasado. Esta tendencia de reacomodamiento del precio de los alimentos contrasta con la realidad argentina de una inflación global anual rondando los tres dígitos.

El índice, que registra los cambios mensuales en los commodities de alimentos más intercambiados en el mundo, se mantuvo estable y promedió 135,7 puntos en octubre, 6 décimas menos que en septiembre, registrándose bajas en los valores internacionales de los cereales, carne y lácteos que compensan alzas en los aceites vegetales y el azúcar. En ese sentido, los alimentos y la energía, representaron uno de los grandes motores del shock inflacionario mundial de este año.

Luego de los incrementos al inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en marzo pasado, el indicador inició una tendencia a la baja en los últimos ocho meses, que ya se ubica sólo 0,3% por encima de los niveles de noviembre de 2021. En el caso de los cereales, los precios disminuyeron un 1,3% mensual, aunque continúan 6,3% más caros que hace un año.

Además, la incertidumbre respecto de la permanencia del acuerdo entre Rusia y Ucrania para el transporte de grano en el Mar Negro que generó una suba en sus valores en octubre, el trigo y el maíz frente a la renovación del entendimiento cayeron 2,8% y 1,7% , respectivamente.

En el caso del trigo, a este motivo se añade la menor demanda importadora de Estados Unidos y una mayor oferta por parte de Rusia. En tanto, en lo que concierne al maíz, se agrega la mejora en el transporte en el Río Mississippi en Estados Unidos. Entre los demás granos, el sorgo cayó 1,2% mientras que la cebada aumentó 2,5%; y el arroz, en tanto, se incrementó 2,3% debido a su buena demanda y la depreciación del dólar.

Entre las demás commodities el azúcar subió 5,2%, con una fuerte demanda frente a una oferta restringida debido a los atrasos de cosecha en países productores clave y el anuncio de una menor cuota de exportación por India. A esto se le suma los altos precios del etanol en Brasil, que motivan el uso de la caña para producir este componente.

Por el lado de los productos lácteos, estos mantuvieron el quinto descenso mensual consecutivo, aunque el precio se mantiene un 9,2% por encima de su valor de hace un año. En noviembre, las cotizaciones internacionales de la leche en polvo descremada fueron las que más disminuyeron, como resultado de una menor demanda de importación.

En lo que hace al valor de la carne bovina, también se registró el quinto mes de baja consecutivo (0,9% que en octubre), pero aun sigue 4,1% por encima de su valor de hace un año. Por su parte, el precio de la carne ovina, pollo y cerdo recuperaron valor en la transición intermensual.

Tags: alimentosFaoinflación

Leé también

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía

30 enero, 2023
Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

30 enero, 2023

Dólar blue hoy: inicia la semana en suba y anota otro récord

30 enero, 2023

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?