lunes 17, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17, junio 2024

Gran incremento de sanciones a bancos y financieras por incumplimiento a usuarios

ESCUCHAR

La Secretaría de Comercio Interior estableció en lo que va del año imputaciones y sanciones a bancos y entidades financieras por incumplimientos con los usuarios que derivaron en multas por 24.470.00 pesos, cifra que ya es dos veces y media superior a la de todo 2020.

De acuerdo con los números de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, las multas acumuladas hasta ahora representan un 264 por ciento más que los 6.720.500 pesos que sumaron a lo largo del año pasado.

Las sanciones fueron para cinco bancos, Supervielle, Galicia, BBVA, Santander y Patagonia; y cuatro financieras, Moni On Line, M2A Capital, Cuotitas y Patagonia Cred.

El año pasado las sanciones no habían alcanzado a ningún banco, aunque sí a siete fintech: Smart Cash, Punto Click, Patagonia Cred, Efectivo Urgente, Wenance, Wenance Credit Argentina y Wenance Inversiones AAGI.

«En primer lugar, vale la aclaración de que desde Defensa de las y los Consumidores no se investigan delitos, sino simplemente infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor», explicaron desde Comercio Interior, al tiempo que indicaron que «se imponen sanciones administrativas, los delitos los investiga el fuero penal».

De todos modos, señalaron que «más allá de esta cuestión, se puede reclamar contra los bancos y entidades financieras por no cumplir con sus deberes establecidos por la Ley de Defensa del Consumidor, tanto como información del servicio, protección de la integridad de los consumidores y su información personal y el trato digno».

La primera sanción del año fue en enero para el Banco Patagonia, con una multa por cuatro millones de pesos por realizar cobros indebidos a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

La última semana, el área que conduce Paula Español aplicó la sanción máxima al Supervielle por cinco millones de pesos, por incumplimiento de la obligación de informar ya que no brindaron mecanismos a las y los consumidores para comunicarse a fin de canalizar consultas y reclamos respecto de los servicios y productos que tienen contratados, todo ello potenciado por la pandemia.

Además, la sanción fue por debitar de las cuentas sueldo y de la seguridad social de sus clientes sumas de dinero en concepto de seguros y servicios de cobertura o asistencia médica no solicitados, así como por cobrarles por «mantenimiento de cuenta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?