NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Frutas y verduras suben 20% en el Mercado Central de Buenos Aires y preocupan al Gobierno

1 febrero, 2023
Frutas y verduras suben 20% en el Mercado Central de Buenos Aires y preocupan al Gobierno
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un segundo coletazo de la sequía golpeó las intenciones del Gobierno por desacelerar la inflación: en enero los precios por mayor de las frutas y verduras promediaron subas del 20% en el Mercado Central y en el Ministerio de Economía están preocupados por la presión que deja para los meses siguientes. La suba no fue homogénea; mientras algunos productos como la batata y el morrón mostraron bajas moderadas, otros como la naranja anotaron fuertes subas.

Cabe mencionar que esta suba en el mercado mayorista solo llegó en parte a los supermercados en enero. De acuerdo al monitor de precios en supermercados del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, a lo largo del mes, frutas y verduras subieron 13,7%. Lo que deja otro 7,3% de arrastre para febrero.

De acuerdo a este monitoreo de precios minoristas, la suba de las frutas y verduras es la segunda en magnitud dentro de la canasta de alimentos. Pescados y mariscos subieron 17,1%, mientras que la carne lo hizo 9,5% en las góndolas de los supermercados en las cuatro semanas previas al 30 de enero.

El impacto se hará notar en la elaboración del Índice de Precios al Consumidor de enero. A saber, las frutas explican el 1,27% de la variación del IPC para el Gran Buenos Aires, la región que pondera más del 40% en el IPC nacional. Por su parte, la carne pesa el 6,98% y su impacto se hará notar más en febrero que en enero. A su vez, las verduras ponderan solo el 2,23% en la inflación regional y los pescados y mariscos inciden apenas en el 0,51%.

Además, la comida está sintiendo el impacto también de la logística que subió más de 121,2% en 2022, además de la escasez derivada de la sequía y las heladas tardías que golpearon al norte y oeste del país en octubre.

Al respecto, el especialista en consumo masivo Damián Di Pace explicó que los niveles de precios de la fruta y la verdura en el Mercado Central de Buenos Aires de por sí es más alto que el del norte grande y el centro del país porque todo lo que llega a la región tiene altos costos de transporte incorporados a diferencia de otros centros urbanos que se alimentan mayormente de la producción de los cinturones hortícolas regionales.

Con estos valores, las proyecciones privadas para la inflación de enero superan el 5,5% y sugieren no solo que enero será el segundo mes con la inflación en alza tras el 4,9% de noviembre, sino que febrero podría ser el tercero consecutivo en la racha alcista, lo que vuelve cada vez menos probable que se cumplan los deseo de Massa de que la inflación de abril sea inferior al 4%.

Tags: Frutas y verdurasinflacion

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?