NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Economistas avizoran un escenario estable para octubre

15 agosto, 2017
Elecciones presidenciales: garantizan transporte gratuito
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Entre otros puntos, advierten de que el resultado de las elecciones permite al Banco Central maniobrar en términos de política monetaria, ya que se disminuyó la presión cambiaria

El resultado de las elecciones PASO del domingo es una señal positiva para los inversores porque garantiza la continuidad del rumbo económico y despeja las dudas en torno a la gobernabilidad, coincidieron ayer distintos economistas.
“La posibilidad de que se mantengan las políticas son buenas, el mercado lo ve muy bien; podemos esperar dos muy buenos años en términos de crecimiento, de baja de inflación y de estabilidad en general”, consideró el economista Miguel Kiguel, en diálogo con la agencia de noticias Télam.
Por otro lado, según el director de EconViews, “el foco de atención estaba puesto a nivel nacional, donde el resultado fue de aproximadamente 36%, que es un buen número”. “Creo que tiene potencial para aumentarlo en octubre, y después había expectativa en la provincia de Buenos Aires, donde Cristina había generado gran atención”, añadió.
Por su parte, Martín Vauthier -economista asociado de Estudio Bein- dijo que “la perspectiva es que el resultado se consolide en octubre” y consideró que “no volverá a haber presión cambiaria como hubo en las dos o tres semanas previas a las PASO”.
“La expectativa estaba puesta en gran medida en el resultado de la provincia de Buenos Aires, más allá de que todavía falta escrutar hay empate técnico y el resultado para el Gobierno es muy positivo”, evaluó, y señaló que “la primera reacción del mercado fue un desplome del dólar mayorista”.
“Creo que el Banco Central le va a querer poner un piso al dólar, porque una vez que el tipo de cambio pasó los 17 volver a bajarlo es improbable”, agregó.
“Parecería que este resultado va a contribuir por el lado de la economía, porque va a ayudar al Gobierno con menor presión cambiaria que puede acotar el traslado a precios”, sostuvo Vauthier.
Además, consideró que “da margen al Banco Central para manejar de otra manera la tasa de interés, ya que no es lo mismo renovar stock de Lebacs con presión cambiaria alcista que con ingreso de capitales”.
También dijo que al Gobierno “probablemente le vaya un poco mejor en octubre y aunque va a seguir sin tener quórum en el Congreso, tendrá margen de maniobra para una eventual reforma jubilatoria y una reforma fiscal”.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?